Ej. 26-06-2024
Ej. 26-06-2024

Cortes Sonoros

18/01/2018Consejería de Sanidad

Regina Lela: Guadalajara Salud 2

La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha agradecido Isabel López San Román que haya aceptado dar un paso más en su compromiso con el proyecto de recuperación del sistema sanitario público regional del Gobierno de Castilla-La Mancha, del que ha formado parte como subdirectora médico de la Gerencia Integrada de Guadalajara desde hace más de dos años.

18/01/2018Consejería de Sanidad

Regina Leal: Guadalajara Salud 1

La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha señalado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado desde el inicio de la legislatura cerca de tres millones de euros a la realización de diferentes obras de mantenimiento y mejora tanto en el Hospital Universitario de Guadalajara como en centros sanitarios de Atención Primaria de la provincia alcarreña, así como a la adquisición de nuevo equipamiento de alta tecnología sanitaria.

18/01/2018Consejería de SanidadToledo

Nicolás: Visita CEDT Illescas

El delegado de la Junta enToledo, Javier Nicolás,  ha señalado que “la previsión de consultas realizadas durante 2017 en el Centro de Especialidades de Illescas asciende a más de 42.200, una actividad que ha crecido tras varios años de caída continua” y ha añadido que “esto es posible gracias a que el Gobierno de Emiliano García-Page ha recuperado servicios como la consulta de Ginecología o la actividad de Tomografía Computerizada (TAC)”.

18/01/2018Consejería de Sanidad

Regina Leal: Congreso Antibióticos

La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, ha manifestado esta mañana que la “jornada que comienza hoy servirá para diseñar lo que será el futuro Plan anti resistencia a los antibióticos de Castilla-La Mancha.

17/01/2018Consejería de SanidadToledo

Prado Carretero. beneficios ampliar implantación receta electrónica interoperable

Actualmente y desde su puesta en funcionamiento en Castilla-La Mancha, el 1 de julio del año pasado, ya son un total de 14 comunidades autónomas las que están incorporadas a este programa de receta electrónica interoperable, trabajando en común junto a nuestra región en dicho servicio las autonomías de Aragón, Canarias, Castilla y León, la Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja; así como Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia y el País Vasco, que se han sumado recientemente en este mes de enero.

Páginas