Ej. 28-06-2024
Ej. 28-06-2024

Cortes Sonoros

09/03/2018Consejería de Sanidad

Regina leal: Código Ictus 2

La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha destacado que entre las novedades introducidas en el protocolo del código Ictus aportan más ventajas para los pacientes ya que se aumenta el tiempo en el que se puede hacer un tratamiento de eliminación del trombo, se aumenta la edad de los pacientes susceptibles de recibir estos tratamientos, lo que supone mayor esperanza de vida a pacientes con más calidad de vida.
 

07/03/2018Consejería de Sanidad

Rodrigo Gutiérrez: Medicamentos Huérfanos

“En este tipo de enfermedades hay que tener en cuenta, que no sólo tienen trascendencia desde el punto de vista sanitario sino que tienen una gran problemática social, afectiva, educativa, personal. Son enfermedades crónicas que a veces no tienen tratamiento, que precisan acceder a los denominados medicamentos huérfanos y participar en ensayos clínicos para frenar la evolución de la enfermedad”.
 

07/03/2018Consejería de Sanidad

Rodrigo Gutiérrez: Objetivos CLM

En este sentido, el Gobierno Regional puso en marcha una serie de objetivos, con unas líneas de actuación que pretendían aumentar el conocimiento sobre la situación de las enfermedades raras en Castilla-La Mancha y facilitar una labor sanitaria integral.

06/03/2018Consejería de Sanidad

Fernández Sanz: Puertollano Hospital 2

“Es un plan funcional para trabajar en la parcela de 40.000 metros cuadrados que están junto al hospital actual, Esto permite trabajar en el nuevo hospital y a la vez en el actual. El nuevo hospital va a tener más camas, más quirófanos, más puestos de hospital de Día y esto es una novedad, porque ahora el hospital de Puertollano no tiene oncología y el nuevo hospital de Día tendrá hasta cincuenta puestos”
 

06/03/2018Consejería de Sanidad

Fernández Sanz: Cáncer de mama

"Hemos aprobado una inversión por encima de los 14 millones de euros para la continuidad del programa de detección precoz de cáncer de mama, para toda la región y para los siguientes cuatro años.  A través de este programa se realizan mamografías a mujeres sanas para detectar precozmente cáncer de mama, que es el más frecuente en las mujeres. Una de cada 8 mujeres sufrirán cáncer de mama a lo largo de su vida. Con la detección precoz se acomete mejor el tumor y la mejora del pronóstico".
 

Páginas