Ej. 19-06-2024
Ej. 19-06-2024

Cortes Sonoros

10/03/2017Consejería de Sanidad

Consejero Sanidad: Humanización para nosotros

“La Humanización para nosotros es el salto en el que se tiene que mover la Sanidad en los próximos años. Es un afán de modernidad y tienen que impregnar todas las actividades sanitarias.
En Castilla-La Mancha realziamos la Humanización a través de tres herramientas: Las Redes de Expertos y Profesionales, las Escuelas de Salud y Cuidados y el Plan Dignifica”

10/03/2017Consejería de Sanidad

Consejero Sanidad: infección por estreptococo

“Posiblemente, después de haber sufrido anginas, han sufrido una infección por estreptococo. Se están tratando con antibióticos y mientras se estudia tanto el tipo de bacteria como las circunstancias por las que han ocurrido”, afirmó Fernández Sanz.
Así, se está llevando a cabo entre los compañeros del colegio análisis para conocer cuántos son positivos y los que hay que tratar.
Por ello, el Consejero ha reiterado un mensaje de tranquilidad, ya que la bacteria tiene tratamiento con antibióticos y lo importante es que los niños estén bien”.

09/03/2017Consejería de Sanidad

Consejero de Sanidad: Listas de espera (II)

El consejero de Sanidad Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que el nivel de compromiso de un Gobierno con su sistema sanitario se refleja en el aumento de la dotación presupuestaria. A este respecto, se ha referido a los datos de los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2017, así como a los resultados del informe publicado esta semana “La Sanidad Española en Cifras”, elaborado por el Círculo de la Sanidad y la Fundación Gaspar Casal, y que ha analizado más de 250 indicadores relacionados con la gestión sanitaria en España durante 2014 y 2015.

09/03/2017Consejería de Sanidad

Consejero de Sanidad: Listas de espera (I)

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, se ha referido a los datos de lista de espera del mes de diciembre de 2016, y por tanto de cierre del año, recordando que se situaron en 109.015 pacientes, un 15 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. Tal y como ha indicado el consejero, si se repasa la serie histórica de diciembre de los últimos años, se observa que en 2011 había 117.045 pacientes en espera, incrementándose a 186.841 en el año 2012, el máximo récord negativo en la última década.

09/03/2017Consejería de Sanidad

Jesús Fernández: Datos oficinas consumo

El consejero de Sanidad ha señalado que “trabajar en nuestra red de oficinas municipales de información al consumidor lo que le da es más cabida, más protagonismo a los ciudadanos para que tengan la capacidad de preguntar e incluso de denunciar, por asuntos relacionados con la pobreza energética”. Durante 2016, en las 87 oficinas municipales de atención al consumidor y las cinco direcciones provinciales se han producido 6.100 actos administrativos, 2.530 reclamaciones y denuncias, 3.569 consultas, en las que se ha dado respuesta a los ciudadanos que lo necesitaban.

Páginas