Ej. 28-06-2024
Ej. 28-06-2024

Cortes Sonoros

11/01/2024Consejería de Sanidad

COORDINADORA TRASPLANTES: DATOS

La coordinadora de la Unidad Autonómica de Trasplantes, la doctora María José Sánchez Carretero, ha informado de que “Castilla-La Mancha ha cerrado el año 2023 con récord histórico de donantes de órganos y tejidos, con 90 donaciones, lo que supone un aumento de casi el 22 por ciento con respecto al año anterior y con una tasa interanual de donación del 43,26 donantes por millón de población. En cuanto a las donaciones de médula ósea, se han registrado 1.640 de nuevos donantes”.
 

11/01/2024Consejería de Sanidad

COORDINADORA TRASPLANTES: PROFESIONALES

La coordinadora de la Unidad Autonómica de Trasplantes, la doctora María José Sánchez Carretero, ha indicado que “detrás de estas buenas cifras hay mucho trabajo de todos los sanitarios implicados en la donación y trasplante de órganos. Pero, sobre todo, está la gran generosidad y concienciación de los familiares del donante. Nunca habíamos llegado a estas cifras de donantes en un año, nunca habíamos tenido esa tasa de donantes por millón de población y nunca la donación en asistolia había supuesto casi el 40 por ciento de las donaciones gracias al equipo de ECMO móvil.

10/01/2024Consejería de Sanidad

FERNÁNDEZ SANZ: RESONANCIAS EN TODOS LOS HOSPITALES

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que con este equipo todos los hospitales de Castilla-La Mancha disponen ya de resonancia magnética. Fernández Sanz ha indicado que de los más de 300 millones de euros que se han invertido en renovación tecnológica, 75 han ido a parar a la provincia de Ciudad Real. Asimismo, ha anunciado que ya se están programando nuevas inversiones “porque cuando vinimos el 2015 éramos la comunidad autónoma con el mayor índice de obsolescencia tecnológica de toda España y ese era un legado que no podíamos mantener”.
 

10/01/2024Consejería de Sanidad

FERNÁNDEZ SANZ: GRIPE

El consejero ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad, ya los profesionales están trabajando “muy bien con los planes de contingencia, explicando que la media de atenciones en urgencias un día normal es de 2800, con un pico máximo de 4.000. Actualmente la media es de 3.100 atenciones en urgencias y esto tensa el sistema, pero no hay colapso”.
 
 

10/01/2024Consejería de Sanidad

FERNÁNDEZ SANZ: RESONANCIA VALDEPEÑAS

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado hoy, durante la visita a la nueva resonancia magnética del Hospital General de Valdepeñas, que este equipo permitirá realizar entre 5.000 y 6.000 pruebas al año. La inversión realizada en este nuevo equipamiento asciende a 1,5 millones de euros que se unen a los casi tres millones de euros que ha invertido el Gobierno regional en renovación tecnológica en el Hospital General de Valdepeñas.
 

Páginas