Ej. 30-06-2024
Ej. 30-06-2024

Cortes Sonoros

16/11/2015Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Martínez arroyo: Cancarix

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo: "En breve tendremos una solución sobre ese recurso que podría llevar a la derogación de ese interés regional que se hizo favorable a Cancarix. En todo caso, en esta y en otras cuestiones relativas al uso del agua aquí, yo apelo al necesario consenso para que el agua se pueda utilizar por aquellos que realmente necesitan el agua. Es decir, trabajemos porque los agricultores profesionales y el regadío social tengan futuro en la provincia de Albacete". 

13/11/2015Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Martínez Arroyo: mujeres

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha afirmado que un 34 % de los beneficiarios de la PAC en Castilla-La Mancha son mujeres. 

13/11/2015Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Consejero Agricultura: viñedo

"Tenemos que hacer una reestructuración de viñedo que ayude a nuestros agricultores y que ayude a nuestras empresas a vender el vino. Y, eso lo vamos a conseguir, siempre que las empresas cooperativas y los particulares hagan una apuesta real por diferenciar el pago de la uva y por diferenciar, en definitiva, por la calidad del producto y del mercado". 

13/11/2015Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Consejero de Agricultura: pago PAC

"Precisamente hoy estamos haciendo el pago de la PAC como saben y los agricultores y ganaderos de la región van a recibir estos fondos, una cuestión importante, para generar liquidez en el sector". 

12/11/2015Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Martínez Arroyo: pastoreo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado que "los cortafuegos han de mantenerse y limpiarse para que en el verano resulten eficaces, labor en la que el pastoreo controlado resulta una importante herramienta al reducir el combustible vegetal del sotobosque, al mismo tiempo que incrementa el rendimiento económico del bosque. Esta labor tradicional contribuye así, además, a mantener su vigente importancia y útil función de protección que le ha de merecer el reconocimiento del conjunto de la sociedad". 

Páginas