Imagen Castilla-La Mancha
22/02/2006Presidente
La demanda de inversores supera en más de tres veces la oferta realizada por el Gobierno regional

CASTILLA-LA MANCHA COLOCA SU DEUDA PÚBLICA EN EL MERCADO EUROPEO CON LA CONFIANZA DE LOS INVERSORES

Los inversores europeos han demostrado en una ocasión más su confianza en la Región por el buen dinamismo económico, el excelente clima de diálogo y estabilidad social y política así como la óptima salud financiera.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, calificó como exitosa la operación de Deuda Pública emitida este año por la Junta de Comunidades en el mercado europeo y señaló como gratificante el hecho de que haya tenido una demanda tres veces superior a la oferta y a un precio inferior que el de otras comunidades autónomas.

El presidente hizo esta valoración en Londres, donde se desplazó acompañado por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y la consejera de Economía y Hacienda, Maria Luisa Araújo, para presentar a los inversores europeos las principales características de la emisión y las bondades económicas de Castilla-La Mancha.

El volumen económico demandado por los inversores ascendió a 645 millones de euros, triplicando la cantidad máxima establecida en 200 millones.

Este dato pone de manifiesto, tal y como han indicado los inversores, la confianza de en una Región que ha cerrado su mapa competencial, que se caracteriza por su estabilidad política y que está bien valorada por su prudente y eficaz administración en las finanzas públicas.

Una comunidad reconocida en los mercados internacionales

Para la colocación de esta Deuda se ha contactado con dos entidades, Depfa Bank y el Grupo Santander, que han servido de intermediarios entre los inversores de Alemania, Irlanda e Francia que respectivamente han adquirido el 60%, el 30% y el 10% de los bonos emitidos.

La fijación del precio se desarrolló en Madrid a finales del pasado mes de enero a un precio que ha mejorado las colocaciones efectuadas recientemente por otras comunidades.

Este dato que resulta muy positivo para la región, refuerza la tesis de que Castilla-La Mancha es una Comunidad reconocida en los mercados internacionales por los buenos rating regionales y por el hecho de que es un emisor recurrente y conocido en el mercado europeo. De hecho, los bancos alemanes e irlandeses no son nuevos en estas operaciones con la región.

El presidente recordó, en este sentido, que las diferentes emisiones de Deuda han sido extraordinarias y han demostrado que los títulos emitidos por la Junta de Comunidades han sido muy bien valorados. Esta es la novena emisión de deuda llevada a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la cuarta emisión internacional.

El destino de esta emisión de Deuda, como la realizada en ejercicios anteriores, es poder realizar inversiones estratégicas que garanticen los planes de desarrollo de la región y se incorporen a los objetivos del Pacto por el Desarrollo y la Competitividad, un documento que permitirá situar a Castilla-La Mancha entre las regiones más competitivas de Europa.

La Comunidad Autónoma inició en 1998 su estrategia de financiación de endeudamiento por medio de la emisión de valores a través de la Central de Anotaciones en Cuenta del Banco de España, continuada en los ejercicios 1999, 2000 y 2001. En los años 2002, 2003, 2004 y 2005 las emisiones de bonos han sido en el mercado europeo y americano.

En el año 2002 la colocación de los títulos emitidos por un importe de 100 millones de euros quedó distribuida entre Irlanda (62%), Alemania (16%), Luxemburgo (15%) y España (7%).

En el año 2003 se volvió a colocar en el mercado europeo y en el 2004 se salió al mercado americano con una emisión a un plazo de 10 años y por un importe de 100 millones de euros.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/145474

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp05104522022006.jpg