Ej. 23-06-2024
Ej. 23-06-2024

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
imagen de la noticia
22/06/2024Consejería de Sanidad

Una facultativa del servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Toledo, premiada por un trabajo sobre cáncer de próstata

La doctora Laura García Zoghby, del servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha recibido el premio a la mejor comunicación oral por un trabajo sobre cáncer de próstata en el 40º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, celebrado recientemente en Pamplona.

imagen de la noticia
22/06/2024Consejería de Sanidad

Castilla-La Mancha avanza en el desarrollo de las líneas estratégicas incluidas en el Plan Regional frente a la resistencia a los antibióticos

Un total de 30 profesionales de Farmacia, Medicina y Enfermería, han recibido formación en el uso adecuado de antibióticos en la Escuela de Administración Regional de Toledo. La directora General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, Carmen Encinas, ha inaugurado el III Curso del Plan regional frente a la resistencia de antibióticos (PRAN) con el título ‘Programas de optimización de antibióticos en Atención Primaria y Urgencias’.

imagen de la noticia
21/06/2024Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad en Ciudad RealCiudad Real

Hospital Tomelloso-Protección Civil

imagen de la noticia
21/06/2024Consejería de Sanidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha en 2025 una línea de ayudas directas para pacientes con ELA de hasta 6.000 euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, va a poner en marcha en 2025 una línea específica de ayudas directas para pacientes afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) dotada con hasta 6.000 euros por paciente. Se estima que en Castilla-La Mancha esta enfermedad afecta a entre 150 y 200 personas.

imagen de la noticia
21/06/2024Consejería de Sanidad

Castilla-La Mancha proporciona las herramientas necesarias a través del IDISCAM para que los profesionales sanitarios puedan desarrollar innovaciones en el ámbito asistencial

El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) ha celebrado su segunda jornada de innovación, denominada I+DEAR, que ha estado acompañada de un certamen en el que se premian las mejores ideas que resulten para una mejora para la Consejería de Sanidad y el SESCAM, tanto para los profesionales como para los pacientes de la región.
 

Páginas