Ej. 14-02-2025
Ej. 14-02-2025

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
imagen de la noticia
02/01/2025Consejería de Sanidad

El Gobierno regional avanza en su compromiso de mejorar las infraestructuras de Atención Primaria con la construcción de nuevos centros sanitarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en su compromiso de mejorar las condi-ciones para la prestación de la asistencia sanitaria en el ámbito de la Atención Primaria con la construcción de nuevos centros sanitarios. 

imagen de la noticia
01/01/2025Consejería de Sanidad

Hugo, de Albacete, primer bebé del año 2025 en Castilla-La Mancha

Hugo, Hugo, Miran, Aitor, Vega y Abril acaban de nacer y son hoy protagonistas en Castilla-La Mancha al ser los primeros bebés que han nacido en los hospitales públicos de la región en las primeras horas de este recién estrenado 2025. 

imagen de la noticia
30/12/2024Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad en Ciudad RealCiudad Real

Balance campaña gripe

imagen de la noticia
30/12/2024Consejería de Sanidad

El Hospital de Parapléjicos hace un guiño de esperanza al nuevo año con el proyecto ‘Ave Fénix’, símbolo de resiliencia y renacimiento

Tras su 50 aniversario y con el nuevo año, el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, suma la obra mural titulada ‘Ave Fénix’, que simboliza la resilencia y la nueva vida que emprenden las personas con lesión medular atendidas en el centro, junto con un documental que muestra el proceso creativo del mismo. 

imagen de la noticia
30/12/2024Consejería de Sanidad

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca incorpora la radiofrecuencia para el tratamiento de los miomas uterinos

El servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incorporado a su cartera de servicios la radiofrecuencia para el tratamiento y eliminación de los miomas uterinos. La radiofrecuencia es una técnica mínimamente invasiva utilizada para tratar los miomas uterinos, que son tumores benignos en el útero, y supone una alternativa de tratamiento menos agresiva que permite eliminar estos tumores sin necesidad de recurrir a procedimientos quirúrgicos más invasivos como la histerectomía.
 

Páginas