Ej. 25-02-2025
Ej. 25-02-2025

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
16/11/2016Consejería de Sanidad

Conclusiones del informe técnico sobre el brote de legionela de Manzanares

El director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera, comparece, en las Cortes para exponer las conclusiones del informe técnico elaborado sobre el brote de legionela que afectó a la localidad ciudadrealeña de Manzanares. (Fotos: Ignacio López//JCCM)

16/11/2016Consejería de Sanidad

El servicio de Neumología del Hospital de Guadalajara participará en el prestigioso estudio epidemiológico EPI-SCAN en torno a la EPOC

El servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) participará a partir de enero en una nueva edición del estudio epidemiológico EPI-SCAN, que promueve la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).

15/11/2016Consejería de Sanidad

El Gobierno regional y la Administración de Justicia de Castilla-La Mancha, ejemplo de coordinación y cooperación institucional con un modelo centrado en el ciudadano

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha inaugurado hoy, en la Consejería de Sanidad, la I Jornada de las Comisiones de Análisis de Casos de CLM para la atención social y sanitaria de personas con enfermedad mental en proceso o riesgo de judicialización, acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco.

15/11/2016Consejería de Sanidad

Los servicios de Ginecología y Dermatología del Hospital de Guadalajara crean una guía para el diagnóstico de patologías de la vulva

En la imagen la jefa de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Guadalajara, María Jesús Cancelo (d), y la jefa de servicio de Dermatología, Esther de Eusebio, autoras del ‘Atlas visual de patologías inflamatorias de la vulva’.///JCCM.

14/11/2016Consejería de Sanidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reducido las listas de espera más de un 23 por ciento en el último año

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha logrado reducir las listas en más de un 23 por ciento durante el último año, con una disminución de 33.245 entre los meses de octubre de 2015 y 2016, según los datos publicados hoy en el Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Páginas