Ej. 28-11-2025
Ej. 28-11-2025

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
30/09/2018Consejería de SanidadGuadalajara

concentración vehículos clásicos

El delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, junto al organizador de la concentración de vehículos clásicos 'Alfonso Espada' y la junta directiva de AFAUS Pro Salud Mental.

30/09/2018Consejería de Sanidad

El Hospital de Guadalajara se hace con el premio al mejor caso clínico de residentes durante el Congreso de Cardiología celebrado en Albacete

Un trabajo presentado por el servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), en torno al síndrome de Lev-Lenègre en un paciente deportista se ha hecho con el premio al mejor caso clínico de residentes durante el Congreso Nacional de Cardiología, celebrado recientemente en Albacete.
 

30/09/2018Consejería de Sanidad

El Gobierno regional aprueba una subvención a la Asociación de Celiacos de Castilla-La Mancha y firma un convenio con el Consejo de Farmacéuticos

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana, a propuesta de la Consejería de Sanidad, el decreto para regular la concesión directa de una subvención, por importe de 30.000 euros, a la Asociación de Celiacos de Castilla-La Mancha.

29/09/2018Consejería de Sanidad

La CNMC valora positivamente el proyecto de decreto que regula los derechos de las personas consumidoras en el suministro y venta de carburantes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe a solicitud de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de Castilla-La Mancha sobre el proyecto de decreto que regula los derechos de las personas consumidoras en instalaciones de suministros a vehículos de carburantes o combustibles líquidos o gaseosos o cualquier otro tipo de energía en Castilla- La Mancha.

29/09/2018Consejería de Sanidad

Un estudio del Hospital de Tomelloso consigue una beca nacional para investigar la fisiopatología de una enfermedad en auge

Cuál es el origen de una enfermedad que afecta cada día a más personas y que se ha convertido en la primera causa que dificulta tragar a niños y adultos jóvenes. Su respuesta es el objetivo del equipo de investigadores del servicio de Digestivo del Hospital de Tomelloso cuyo proyecto ha sido becado para avanzar en el conocimiento de la esofagistis eosinofílica.
 

Páginas