Ej. 28-11-2025
Ej. 28-11-2025

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
13/10/2018Consejería de Sanidad

Más de 6.000 pacientes han sido atendidos este año por los equipos de profesionales de Cuidados Paliativos en Castilla-La Mancha

Un total de 6.385 personas han sido atendidas a lo largo de este año por los profesionales de los equipos de Cuidados Paliativos de Castilla-La Mancha tanto en los domicilios como en los centros hospitalarios, con el fin de mantener una buena calidad de vida de los pacientes en fase avanzada/incurable y a sus familiares, respetando sus valores y su derecho de autonomía.
 

12/10/2018Consejería de Sanidad

Los hospitales de Toledo y Guadalajara celebrarán el Día Internacional de la Reanimación Cardiopulmonar con talleres de formación a la población

El Complejo Hospitalario de Toledo y el Hospital Universitario de Guadalajara, dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, celebrarán el próximo 16 de octubre el Día Internacional de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) realizando talleres formativos teóricos y prácticos de esta técnica básica con el fin de enseñar a la población a salvar vidas cuando una persona sufre una parada cardiorespiratoria.
 

12/10/2018Consejería de Sanidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con su compromiso firme de potenciar la Atención Primaria

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha participado en una Mesa redonda que se ha desarrollado bajo el título ‘La Sanidad actual y su futuro’ dentro del 13º Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (ASANEC), celebrado en Sevilla.
 

11/10/2018Consejería de Sanidad

Más de 650 personas se benefician del PET-TAC móvil puesto en marcha por el Gobierno regional en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Un total de 654 personas se han sometido a un PET-TAC en la unidad móvil con la que el Gobierno de Castilla-La Mancha dotó a la provincia de Albacete hace un año y que ha permitido absorber buena parte de la demanda de esta técnica en el Área de Salud de Albacete, evitando a los pacientes y sus familiares el desplazamiento a otros centros sanitarios.

11/10/2018Consejería de Sanidad

La Unidad de Trombosis del Hospital de Puertollano consigue evitar el ingreso del 42 por ciento de los pacientes con trombosis venosa profunda

Cerca de la mitad de los pacientes con diagnóstico de trombosis venosa profunda atendidos por la Unidad de Trombosis creada hace poco más de un año en la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han podido seguir el tratamiento en su domicilio sin necesidad de que permanecieran varios días ingresados en el hospital.
 

Páginas