Ej. 26-04-2025
Ej. 26-04-2025

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
Castilla-La Mancha apuesta por el abordaje multidisciplinar y en red para ofrecer la mejor atención al paciente oncológico pediátrico
04/05/2022Consejería de Sanidad

Castilla-La Mancha apuesta por el abordaje multidisciplinar y en red para ofrecer la mejor atención al paciente oncológico pediátrico

Así lo ha puesto de manifiesto hoy el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, durante la inauguración de las V Jornadas de Oncología Pediátrica organizadas por el Servicio de Pediatría de Albacete, un evento formativo que reúne a más de un centenar de profesionales de distintos centros, disciplinas y asociaciones, implicadas en la atención integral a los niños con cáncer.
 

Castilla-La Mancha registró 2.658 casos por infección de COVID del 25 de abril al 1 de mayo en personas mayores de 60 años
03/05/2022Consejería de Sanidad

Castilla-La Mancha registró 2.658 casos por infección de COVID del 25 de abril al 1 de mayo en personas mayores de 60 años

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.658 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 25 de abril al 1 de mayo, en personas mayores de 60 años.
 

V Jornadas de Oncología Pediátrica
03/05/2022Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad en AlbaceteAlbacete

V Jornadas de Oncología Pediátrica

Más de un centenar de profesionales asistirán los próximos 4 y 5 de mayo a las V Jornadas de Oncología Pediátrica, organizadas por el Servicio de Pediatría de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha se consolida como referente europeo con la actualización de su Guía de Actuación Frente al Riesgo de Exposición a Medicamentos Peligrosos
03/05/2022Consejería de Sanidad

Castilla-La Mancha se consolida como referente europeo con la actualización de su Guía de Actuación Frente al Riesgo de Exposición a Medicamentos Peligrosos

Los importantes avances que se han producido en este campo hacían necesario revisar la Guía y actualizar sus contenidos para incorporar, entre otras cuestiones, la evolución de la técnica, con la incorporación de robots en los servicios de Farmacia, así como el desarrollo de las técnicas de monitorización de superficies, o la incorporación del último listado de medicamentos peligrosos propuestos por Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Castilla-La Mancha rebaja el tiempo de espera para una intervención quirúrgica en 173 días en un año y pese a la pandemia por el Covid
02/05/2022Consejería de Sanidad

Castilla-La Mancha rebaja el tiempo de espera para una intervención quirúrgica en 173 días en un año y pese a la pandemia por el Covid

En Castilla-La Mancha se ha pasado de esperar una media de 286 días para ser intervenidos en diciembre de 2020, lo que nos convertía en la Comunidad con más espera, a 113 días en diciembre de 2021, lo que nos sitúa por debajo de la media nacional que es de 123 días.
 
Asimismo, en diciembre de 2020, Castilla-La Mancha tenía un porcentaje de 56,1 en pacientes que esperaban más de 6 meses para ser intervenidos a 0,9 en diciembre de 2021, lo que convierte a Castilla-La Mancha en la Comunidad con menor porcentaje en este tipo de pacientes.

Páginas