Ej. 02-06-2024
Ej. 02-06-2024

Cortes Sonoros

20/01/2024Consejería de Sanidad

FERNANDEZ SANZ: CRECIMIENTO EXPONENCIAL

"Desde que Emiliano García-Page llegó al Gobierno en 2015, el crecimiento ha sido exponencial porque lo peor que nos pudimos encontrar no fue una mirada cortoplacista con recortes en ese momento, sino que lo que hicieron en 2012 fue recortar la formación de estos especialistas, que se tarda muchos años en hacer y estaban atentando al futuro de la formación sanitaria especializada. Hoy podemos decir, aseguró Fernández Sanz, que hemos crecido en más de un 145 por ciento en las plazas de formación de especialidad sanitaria”.

20/01/2024Consejería de Sanidad

FERNANDEZ SANZ: 468 PLAZAS

Hoy formamos a más de 1.500 personas y a destacar es que en el caso concreto del año 2024, damos un salto tanto cuantitativo como cualitativo porque vamos a ofertar 468 plazas. Seguimos creciendo año a año.
 

19/01/2024Consejería de Sanidad

LAURA RUIZ: SARNA

“Desde la Dirección General de Salud Pública quisiera destacar que los casos de sarna se han incrementado en los últimos años en España y no constituyen una enfermedad que pueda ser preocupante y sí debe ser una enfermedad a diagnosticar y tratar, ni debe asociarse a entender que ha habido una mala higiene o un mal abordaje en el tratamiento a los residentes”.
 

19/01/2024Consejería de Sanidad

LAURA RUIZ: NO PREOCUPACIÓN

Es algo que no debe alarmarnos, no es una enfermedad grave. Es una enfermedad molesta y hay que reconocerla, diagnosticarla y poderla tratar eficazmente a tiempo.”
 
 

16/01/2024Consejería de Sanidad

JESÚS FERNÁNDEZ SANZ: INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A PACIENTES CRÓNICOS

“Nos interesa mucho el uso de estas tecnologías para tratar asuntos como la cronicidad, el envejecimiento y la dispersión en nuestra región. Estos temas son cruciales, ya que intervienen directamente en la atención sanitaria y también intervienen en la en la financiación”, ha destacado el consejero de Sanidad, antes de referirse a la necesidad de “desplegar toda la tecnología posible” para que pueda usarse con el fin de “tratar pacientes crónicos que necesitamos monitorizar en la distancia, por ejemplo, un diabético que necesite monitorizar su glucemia.

Páginas