Ej. 23-06-2024
Ej. 23-06-2024

Cortes Sonoros

14/12/2017Consejería de Sanidad

Fernández Sanz: listas espera

El consejero de Sanidad ha mostrado su satisfacción con el camino emprendido ya que, por sexto mes consecutivo, las listas de espera se sitúan por debajo de los 100.000 pacientes, “lo cual es muy bueno para la sanidad de Castilla-La Mancha”. Fernández Sanz ha recordado “la no transparencia” en las listas de espera en la etapa del PP, en los años 2012 y 2013. “En este momento tenemos 98.000 pacientes cuando en aquellos años estaban, como ahora de final de año, en más de 170.000 pacientes.

13/12/2017DG de Salud PúblicaGuadalajara

Margarita Gascueña jornada telefonía

Esta jornada es una iniciativa del Servicio de Consumo para mediar entre los ciudadanos y las empresas de telefonía móvil, ya que ésta es una de las reclamaciones más recurrentes que recibimos en los servicios de Consumo, así como en las OMICs. Consideramos que cuanta más información tengamos mejor servicio podemos dar a los ciudadanos, al tiempo que entendemos que las propias compañías deben conocer de primera mano las quejas que se reciben en nuestros servicios.

13/12/2017Consejería de Sanidad

Fernández Sanz: Hellín 2

“En Hellín hemos invertido tres millones de euros, tanto en tecnología como en infraestructuras, tanto en Atención Primaria como en el Hospital, recientemente visitamos las obras de paritorios y de cirugía sin ingreso, que además han sido reconocidas, junto a la labor de la gestión dirigida a Humanización”.

13/12/2017Consejería de Sanidad

Fernández Sanz: Hellín 1

“Otro tipo de Sanidad, de inversión en personas, en tecnología, de más trabajo y en este caso, de ese barniz con el que tanto invertimos, como es l Humanización. Este es un área y un hospital con muchas iniciativas y hoy vamos a reconocer a los profesionales que han llevado a cabo 12 iniciativas que han presentado a los premios Hospital Optimista”

11/12/2017Consejería de Sanidad

García Tutor: Cogajo PAP

El cirujano plástico del Hospital Universitario de Guadalajara, Emilio García Tutor, explica que dentro de lo que es el concepto de reconstrucción mamaria autógena, que es reconstruir la mama con tejido del propio paciente, una de las posibilidades que se nos ha abierto ahora es reconstruir con tejido del muslo. Ahora lo que hemos hecho y es la técnica más novedosa, es coger piel grasa de la cara interna del muslo y con eso se puede reconstruir la mama.
 

Páginas