Ej. 24-06-2024
Ej. 24-06-2024

Cortes Sonoros

23/02/2018Consejería de Sanidad

Regina Leal: OPE 2009

La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a todos aquellos profesionales que en su día aprobaron los exámenes de la OPE 2009 y que ya están incorporados a su puesto de trabajo como personal fijo ya que, según ha dicho, ningún tercero va a ser perjudicado por este procedimiento de nuevas incorporaciones. “Todos los profesionales que a día de hoy son profesionales fijos en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha lo seguirán siendo y esta sentencia no tendrá ninguna repercusión sobre ellos”, ha concluido la directora gerente del SESCAM.

23/02/2018Consejería de Sanidad

Regina Leal: OPE1 2009

La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha informado hoy que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha propondrá la revisión de todos los aspirantes que obtuvieron más de un cinco en el primer examen de la Oferta de Empleo Público correspondiente a 2009 para que puedan acceder a la segunda fase de ese proceso selectivo, bien sea el segundo examen o la fase de concurso, según los casos.

23/02/2018Consejería de Sanidad

Fernández Sanz: Horche 1

“Un día más en Guadalajara, los alcaldes de Horche y Yebes venían reivindicando la consulta de Pediatría en esta Zona Básica de Salud y lo hemos llevado a cabo con el esfuerzo que una Administración tiene que hacer en beneficio de mejorar la Sanidad.”

23/02/2018Consejería de Sanidad

Fernández Sanz: Horche 2

“Hoy se ha adjudicado la empresa que va a gestionar el parking de Guadalajara y ahora estamos a la espera de que el Ayuntamiento de Guadalajara nos de la última licencia de actividad y esperemos que sea en las próximas fechas. Las obras del Hospital también van a mejor velocidad que estos meses de atrás. En definitiva, Guadalajara es una prioridad del Gobierno regional”

23/02/2018Consejería de Sanidad

José Antonio Ballesteros: demoras

El director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros, ha indicado que el “abril de 2015 comenzó el programa piloto en las áreas de Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina, pero sin calendarizar el programa simplemente se captaba a los pacientes entre 50 y 69 años en los centros de salud. Esto provocó un embotellamiento en los servicios de Digestivo de los hospitales con una demora para la realización de colonoscopias de tres meses”
 

Páginas