Ej. 17-06-2024
Ej. 17-06-2024

Cortes Sonoros

09/02/2024Consejería de Sanidad

FERNANDEZ SANZ_UNIDADES DOCENTES

“La flexibilización de criterios para abordar las unidades docentes tiene que ver con el número de unidades acreditadas y de tutores acreditados. Nosotros hemos hecho un esfuerzo por acreditar unidades donde no había formación, como la Gerencia de Tomelloso, la de Manzanares y la de Valdepeñas, donde hemos hecho una flexibilización con la unidad central, que era la de Ciudad Real. Desde Castilla-La Mancha vamos a aportar que desde las unidades docentes que son más grandes apoyen a las unidades docentes que son más pequeñas, con el objetivo de poder formar a más personas”.
 

02/02/2024Consejería de Sanidad

FERNÁNDEZ SANZ- INGRESO DOCTORA ROMERO EN ACADEMIA DE MEDICINA DE C-LM

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que “estamos muy satisfechos de que la mayoría de los que ingresan en la academia son profesionales del SESCAM .Hoy con Cristina ponemos un dato cualitativo muy importante en la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, y se demuestra que el esfuerzo, el trabajo, el tesón, la investigación, la innovación,  la calidad asistencial, forma parte de lo mejor que nos pasa en el SESCAM, en la Consejería de Sanidad y en el propio Gobierno de Castilla-La Mancha que está desvivido por mejorar la salud de los castellano-manchegos”. 

02/02/2024Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)Ciudad Real

expo AECC

01/02/2024Consejería de Sanidad

LAURA RUIZ: QUÉ ES LA TOS FERINA

: “La tos ferina es una enfermedad de transmisión respiratoria que en su principio es muy similar a los síntomas catarrales. Ante los síntomas, hay que tener cuidado y preocupación con aquellos más vulnerables, inmunodeprimidos y embarazadas. Es importante seguir las indicaciones aportadas desde Salud Pública, tanto para los casos como para los contactos”.
 
 

01/02/2024Consejería de Sanidad

LAURA RUIZ: CONFIRMACIÓN

“Desde la Dirección General de Salud Pública, confirmamos un brote de tos ferina en la provincia de Guadalajara que afecta a 124 casos. El brote es de origen escolar y afecta principalmente a niños entre 5 y 13 años y a algunas personas adultas infectadas secundariamente por estos niños. Se están tomando las medidas oportunas estudiando los casos, contactos e indicando quimioprofilaxis con antibiótico, o vacunación según proceda”.

Páginas