Ej. 17-06-2024
Ej. 17-06-2024

Cortes Sonoros

22/10/2015Consejería de Sanidad

Jesús Fernández: Villarrobledo (3)

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha destacado que: "Vamos a volver a trabajar en la jornada de tarde, jornada ordinaria sin ningún pago extraordinario, y vamos a hacerlo de la mano de los profesionales. Estamos empezando a trabajar con los profesionales para discutir cuáles deben de ser las jornadas quirúrgicas, las jornadas de consultas y pruebas diagnósticas para poder acotar las listas de espera lo más posible.

22/10/2015Consejería de Sanidad

Jesús Fernández: Villarrobledo (1)

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que desde el gobierno de Emiliano García-Page se ha realizado una apuesta por “estabilizar plantillas y poner la planta que cerraron a disposición de las necesidades de los pacientes de Villarrobledo y del plan Dignifica, cuyo objetivo final es priorizar la humanización en el trato a los pacientes y sus familiares.

20/10/2015Consejería de Sanidad

María Jesús Cancelo: jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital (GU)

María Jesús Cancelo, jefa del del Servicio de Obstetricia y Ginecología del hospital guadalajareño ha explicado el objetivo esencial de las II Jornadas de Puertas Abiertas sobre el Cáncer de Mama, organizadas por el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Guadalajara, bajo el lema “… Y la vida continúa”.

19/10/2015Consejería de Sanidad

Jesús Fernández: Día Mundial del Cáncer de Mama

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha anunciado que en el día en que se conmemora la lucha contra el cáncer de mama, en Castilla-La Mancha nace la red de expertos en Patología Mamaria, que va a estar coordinada por la doctora  Cristina Romero para toda la comunidad.

19/10/2015Consejería de Sanidad

Cristina Romero: coordinadora Red Expertos Patología Mamaria

La coordinadora de la Red de Expertos en Patología Mamaria, Cristina Romero ha asegurado que: "vemos como buena noticia que reduce la dosis del mamógrafo a practicamente la mitad, con lo cual la prueba se va a hacer de forma más segura. Siguiendo en la idea de seguir mejorando y no solamente dar la buena noticia de que el cáncer de mama se cura, sino tambièn de que queremos curarlas. Queremos humanizar el proceso". 

Páginas