Ej. 26-06-2024
Ej. 26-06-2024

Cortes Sonoros

12/02/2016Consejería de Sanidad

Dirección General de Salud Pública: tosferina

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado a conocer un brote familiar de  tos ferina la provincia de Guadalajara.
Este brote afecta a los padres y a los dos hijos. Los padres son de origen marroquí, desconociéndose su estado vacunal.

06/02/2016Consejería de Sanidad

Jesús Fernández: Santa Águeda

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz ha señalado que:  "Estamos trabajando para que el cáncer deje de ser sinónimo de muerte y sea una enfermedad crónica más. Para conseguirlo, en CLM vamos a incorporar de nuevo procesos de investigación, que se habían visto interrumpidas estos cuatro años, y también queremos que en esta legislatura sean una realidad los test genéticos para intentar que la quimioterapia sólo se dé a los pacientes que lo necesitan, evitando males mayores".
 

06/02/2016Consejería de Sanidad

Jesús Fernández: Gripe (1)

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha explicado que: “La campaña de este año refleja un incremento significativo de la cobertura de vacunación respecto a campañas anteriores, así en la provincia de Albacete se han administrado un total de 64.602 vacunas, en la de Ciudad Real 83.041, en la provincia de Cuenca 40.007, en Guadalajara 32.449 y en Toledo 91.525, para un total de 311.614 dosis en la Comunidad”
 

05/02/2016Consejería de Sanidad

DG Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria: Web Fundación Sociosanitaria de CLM

La directora de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad, María Teresa Marín, ha explicado que uno de los objetivos de la nueva página es lograr mayor transparencia e innovación a través de los contenidos.

03/02/2016Consejería de Sanidad

Regina Leal: Comisión Sanidad Listas de Espera

La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha adelantado hoy que los objetivos del Gobierno de Castilla-La Mancha para la presente legislatura pasan por reducir el tiempo medio que deben esperar los pacientes para ser atendidos en atención especializada así como mejorar la información que reciben los usuarios de la sanidad pública acerca de sus procesos asistenciales pendientes.

Páginas