Ej. 30-06-2024
Ej. 30-06-2024

Cortes Sonoros

03/12/2023DG de Planificacion, Ordenación e Inspección Sanitaria y FarmaciaCiudad Real

El Gobierno regional agradece la colaboración de los profesionales de Farmacia para acercar los medicamentos a toda la ciudadanía

02/12/2023Consejería de Sanidad

CONCEPCIÓN SÁNCHEZ_GANA EL PACIENTE:

“Con este convenio gana el paciente, que es el que verdaderamente sale reforzado. Acercar los medicamentos de uso hospitalario era una demanda que tenía, sobre todo, la gente vulnerable, gente mayor que vive lejos, en pueblecitos muy pequeños, sin sus familias cerca. Hacer este proyecto por medio de las oficinas de Farmacia, colaborando entre los servicios de Farmacia de Hospital y las oficinas de farmacia, significa acercar los hospitales a estos pacientes”, ha señalado la presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha.
 

02/12/2023Consejería de Sanidad

ALBERTO JARA_ACCESIBILIDAD CIUDADANOS:

“Este convenio consigue un doble objetivo: mejorar la accesibilidad de los ciudadanos que están en zonas de extrema despoblación, optimizando la accesibilidad a los medicamentos de dispensación hospitalaria, y dar valor al importante trabajo que desarrollan las farmacias rurales”, ha destacado el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
 

30/11/2023Consejería de Sanidad

MONTSERRAT HERNÁNDEZ: PROFESIONALES

Yo creo que en primer lugar tenemos que poner en valor a nuestros profesionales que con su compromiso hoy con estas jornadas van a profundizar en el conocimiento de todo lo que tiene que hacer referencia a los estudios de genética, genómica, para enfermedades raras en el laboratorio, el asesoramiento genético y la importancia que tiene. También se hablará de cómo organizar la parte administrativa y logística de un laboratorio. Para mí, esto es un compromiso de nuestros profesionales y una muestra clara por parte de la Consejería de invertir en recursos humanos.

30/11/2023Consejería de Sanidad

MONTSERRAT HERNÁNDEZ: AUMENTO CARTERA DE SERVICIOS

El objetivo está claro: mejorar la calidad y la seguridad, aumentar la cartera de servicios de las determinaciones que hacemos, la eficiencia de los laboratorios, mejorar en tiempos, que los circuitos sean mucho más eficientes y, sobre todo, que este aumento de la cartera de servicios nos permita no enviar determinaciones a otros laboratorios externos y ser muchos más independientes”.
 
 
 

Páginas