Ej. 27-06-2024
Ej. 27-06-2024

Cortes Sonoros

08/03/2024Consejería de Igualdad

SARA SIMÓN-CLM ACELERADOR DE IGUALDAD

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha asegurado que “no solo podemos y debemos conmemorar el 8 de marzo, sino que además debemos celebrarlo” porque “aquí sí, vamos cerrando brechas”. Aún así, ha explicado que en “acabar con la desigualdad tardaremos 131 años”, al tiempo que ha destacado que “aunque queda mucho por hacer, el camino nos pilla en movimiento”.
 
 

08/03/2024Consejería de Igualdad

SARA SIMÓN-LOGROS IGUALDAD 8M

Simón ha enumerado una serie de logros alcanzados “en menos de una década”, como “liderar la reducción del desempleo femenino”, la incorporación al mercado “a más de 4.000 autónomas y emprendedoras”, la “reducción de la brecha empresarial” o el hecho de que las mujeres “representemos a más del 50 por ciento del alumnado universitario”, el incremento un 40 por ciento las mujeres investigadoras o “que seamos la segunda comunidad autónoma con más mujeres al frente de explotaciones agrarias en titularidades compartidas”.
 

08/03/2024Consejería de Igualdad

SARA SIMÓN-ASOCIACIONISMO 8M

La consejera ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de seguir “implementando políticas de igualdad”, apelando “al consenso político, al compromiso real” y trabajando “codo a codo” con asociaciones y entidades “a quienes quiero reconocer y dar las gracias por su labor”. “Nunca antes se había colaborado con tantas entidades y asociaciones, apoyando más de 350 proyectos en toda la región”, ha explicado.
 

08/03/2024Delegación Provincial de la Consejería de Igualdad en ToledoToledo

El Gobierno regional pone el foco en lo fundamental del 8M: acabar con la discriminación que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo

Nuria Cogolludo destaca lo fundamental del 8M: reicindicar igualdad real entre mujeres y hombres

07/03/2024Consejería de Igualdad

SARA SIMÓN: DESIGUALDAD MUJERES ESTUDIANTES

La consejera de Igualdad, Sara Simón, se ha referido a la importancia de que las estudiantes más jóvenes cuenten con “referentes femeninos” y conozcan las historias “de mujeres que han ido dando pasos adelante” porque, ha considerado, “cuando una mujer da pasos adelante lo que hace también es que el conjunto de las mujeres lo demos con ella”.

Páginas