Ej. 16-06-2024
Ej. 16-06-2024

Cortes Sonoros

26/11/2016Consejería de Fomento

Elena de la Cruz: HiendelaEncina 1

Elena de la Cruz propone remar todos en la misma dirección para recuperar en función de la disposición presupuestaria un proyecto de mayor envergadura para la promoción de la antigua actividad minera de Hiendelaencina porque no se puede abandonar como sucedió durante los cuatro años anteriores debido a la trascendencia para la comarca y la provincia de Guadalajara.

26/11/2016Consejería de Fomento

Elena de la Cruz: HiendelaEncina 2

Elena de la Cruz confirma que se está redactando la Ley de Planificación Territorial y Paisaje de Castilla-La Mancha para catalogar y recuperar espacios como la propia zona minera de Hiendelaencina, que es historia viva de nuestro pasado.

26/11/2016Consejería de Fomento

Elena de la Cruz: recurso reposición 2

Elena de la Cruz recuerda que el Ministerio no dejó votar por separado los planes de las diferentes cuencas, lo que coartó la libertad de los miembros del Consejo Nacional del Agua. Considera que esto y la publicación conjunta está en el origen del problema. Afirma que no podemos esperar seis años o más a que se resuelva el decreto de Demarcación del Júcar, por lo que pide al Supremo que recapacite y se pronuncie cuanto antes para evitar el daño que está haciendo el Gobierno de España a Castilla-La Mancha con los planes hidrológicos.

26/11/2016Consejería de Fomento

Elena de la Cruz: recurso reposición 1

Elena de la Cruz alerta que el Tribunal Supremo pospondría seis años o más la toma de decisión si no prospera el nuevo recurso de reposición del Gobierno regional, lo que supondría paralizar de facto los recursos contra los planes hidrológicos presentados por el Ejecutivo autonómico.

25/11/2016Consejería de Fomento

Consejera Fomento: gestión abandonada en estos ultimos años

La gestión de la vivienda ha estado abandonada en estos últimos años en esta región. Solo se limitaba a una gestión patrimonial de cobro de alquileres que en muchos casos ni siquiera se cobraban y que ha ido aumentando la morosidad del pago de esos alquileres de esas viviendas públicas que son un recurso escaso y muy valioso.

Páginas