Ej. 26-06-2024
Ej. 26-06-2024

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
imagen de la noticia
25/09/2023Consejería de Desarrollo Sostenible

El Gobierno regional fomenta el reciclaje de vidrio en Castilla-La Mancha con una nueva campaña solidaria junto a Ecovidrio y Disneyland París

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, fomenta el reciclaje de vidrio en la región con una nueva campaña solidaria, junto a Ecovidrio y Disneyland París, que se inicia este lunes en Cuenca para la segunda quincena de septiembre y octubre, y llegará en los próximos días al resto de capitales de la región: Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo.

imagen de la noticia
25/09/2023Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad RealCiudad Real

López-Zamora medio ambiente

imagen de la noticia
24/09/2023Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad RealCiudad Real

Cristina López- movilidad sostenible

imagen de la noticia
23/09/2023Consejería de Desarrollo Sostenible

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya las iniciativas innovadoras al servicio de la creación de nuevos productos y servicios para favorecer la economía circular

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, apoya las iniciativas “que suponen innovación al servicio de la creación de nuevos productos y servicios para favorecer la economía circular”. Así lo ha manifestado hoy la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, durante su participación en la actividad promovida por FabLab Cuenca a través de su proyecto “Precious Plastic Castilla-La Mancha” que hoy ha llegado a Las Pedroñeras.
 

imagen de la noticia
22/09/2023Consejería de Desarrollo Sostenible

El Gobierno regional impulsa la formación de nuevos cazadores y cazadoras, especialistas en control de depredadores y vigilantes de cotos de caza

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor la importancia que tiene la actividad cinegética en la región, “fundamental para el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales gracias a una actividad que moviliza 600 millones de euros al año, crea cerca de 14.000 empleos, y representa el 1,7 por ciento del PIB de nuestra autonomía”.

Páginas