Ej. 26-06-2024
Ej. 26-06-2024

Cortes Sonoros

09/12/2019Consejería de Desarrollo Sostenible

BLANCA FERNANDEZ - REPRESENTACIÓN DON JUAN 2

La consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández, ha calificado de “imprescindible” el trabajo con chicas y chicos desde que son muy jóvenes en materia de igualdad y prevención de violencia de género y en este objetivo se enmarca la representación de ‘Don Juan Tenorio. La sombra de Inés ensangrentada’ en los centros educativos de Castilla-La Mancha.
 

09/12/2019Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad RealCiudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra la Cumbre del Clima con diversas actividades en Ciudad Real para concienciar del desafío que supone el cambio climático

09/12/2019Consejería de Desarrollo Sostenible

BLANCA FERNANDEZ - REPRESENTACIÓN DON JUAN

La consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández ha explicado que trabajar con la población escolar es imprescindible para lograr una sociedad libre de violencia de género; en el caso de los institutos se hace con la representación de ‘Don Juan Tenorio. La sombra de Inés ensangrentada’, que además viene acompañada de una guía didáctica y de un taller con una psicóloga que les explica cómo enfrentarse a situaciones indeseables.
 

09/12/2019Consejería de Desarrollo Sostenible

Escudero: Taller Agrocompostaje 1

Desde Castilla-La Mancha y desde Marchamalo apostamos por el agrocompostaje y por la economía circular, de hecho somos la primera región en aprobar una normativa en la materia y hoy ponemos en práctica una herramienta como es este taller. Una actividad que se enmarca dentro de la Estrategia regional de Biorresiduos y cómo utilizar la materia orgánica para darle una segunda vida.
 

09/12/2019Consejería de Desarrollo Sostenible

Corte Escudero Taller Agrocompostaje 2

Se está enseñando a niñas y niños de los centros escolares de Marchamalo en usar esa materia orgánica y desde el Gobierno regional queremos que a finales de 2020 queremos que esté implantada la recogida selectiva en municipios mayores de 5.000 habitantes e industria agroalimentaria. Por eso, ha puesto este proyecto como modelo a copiar o exportar en otros municipios de la región.
 

Páginas