Ley 7/2023, de 10 de marzo, de Atención Temprana y Protección a la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha

Consejería de Bienestar Social
Anteproyecto de Ley de atención a la infancia en Castilla-La Mancha
Con el futuro Anteproyecto de Ley se pretende establecer el marco jurídico de actuación en orden a la promoción y atención a las familias y la protección a la infancia en Castilla-La Mancha. En el marco del Anteproyecto de Ley, se entiende por infancia la edad comprendida entre los 0 y los 17 años. En particular, tiene por objeto:
a) Garantizar a los niños y niñas que residan o se encuentren en territorio de Castilla-La Mancha el ejercicio de los derechos que les reconocen la Constitución española, el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, la Carta Europea de los Derechos del Niño, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico en su conjunto.
b) Establecer el marco de actuación en el que deben ejercerse las medidas de prevención y apoyo a las familias con hijos e hijas en situación de vulnerabilidad social, las actividades de fomento de los derechos y bienestar de la infancia, la mediación familiar, así como de las intervenciones dirigidas a su atención y protección, en orden a garantizar su desarrollo en los ámbitos familiar y social.
c) Definir los principios de actuación y el marco competencial e institucional en el ámbito de la protección a niños y niñas en situación de riesgo o desamparo, o en conflicto social, así como en el de la intervención con personas menores de edad con medidas judiciales.
Las medidas previstas en el Anteproyecto de Ley son de aplicación a las familias con hijos e hijas menores de edad y a las personas menores de edad que tengan su domicilio o se encuentren transitoriamente en el territorio de Castilla-La Mancha, así como a jóvenes mayores de edad sobre quienes se haya ejercido alguna medida de protección o judicial en la región, a los efectos de poder participar en el programa de preparación para la vida independiente y ofrecerles acompañamiento y continuidad en su atención.
Con el objetivo de mejorar la participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a su elaboración se sustanció una consulta pública, a través de su publicación en el portal web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la que se recabó la opinión de las personas y las entidades más representativas potencialmente afectadas por el Anteproyecto de Ley, de conformidad con lo establecido en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 4/2016, de 15 de diciembre, de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, la Consejería de Bienestar Social publica el expediente del Anteproyecto de Ley para que la ciudadanía conozca la tramitación del mismo y los documentos que lo integran.

02. Informe sobre las aportaciones efectuadas en el trámite de consulta pública.

03 Memoria del Análisis de Impacto Normativo del Anteproyecto de Ley.

06 Informe de la Secretaría General de la Consejería de Bienestar Social.

07 Certificado del Consejo Asesor de Servicios Sociales.

08 Certificado de la Comisión para el Diálogo Civil con la Mesa del Tercer Sector Social.

09. Informe sobre impacto por razón de género.

10 Resolución inicio del procedimiento participativo del Anteproyecto de Ley.

11 Resolución información pública e inicio procedimiento participación ciudadana.

12 Certificado del Consejo Regional de Infancia y Familia.

13 Certificado del Consejo Regional de Municipios.

14 Informe de impacto en la infancia y en la adolescencia.

16 Certificado de Exposición en el tablón de anuncios electrónico.

17 Certificado del Consejo del Diálogo Social de Castilla-La Mancha.

18 Informe de resultados del procedimiento de participación ciudadana.

19 Informe final de conclusiones del procedimiento de participación ciudadana.

20 Publicación DOCM extracto final proceso participativo Anteproyecto Ley At. Infancia.

21 Memoria Económica del Anteproyecto de Ley.

22 Informe sobre el tratamiento dado a las alegaciones presentadas fuera del Portal.

24 Informe de la Dirección General de Presupuestos

26 Informe sobre el tratamiento dado a las observaciones del Gabinete Jurídico.

28 Certificado del Consejo de Gobierno toma en consideración.

29 Dictamen del Consejo Consultivo al Anteproyecto de Ley

31 Certificado del Consejo de Gobierno del Proyecto de Ley

32 Publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Regionales

33 Acuerdo remisión Comisión Bienestar Social Cortes Regionales

34 Publicación de las enmiendas presentadas por los grupos en las Cortes Regionales

35 Dictamen de la Comisión de Bienestar Social de las Cortes Regionales

36 Publicación de la Ley en el Boletín de las Cortes Regionales

38 Corrección de errores a la publicación de la Ley en el DOCM
