Ej. 23-06-2024
Ej. 23-06-2024

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
13/04/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El Gobierno regional presenta la web de Parques Naturales de Castilla-La Mancha para seguir impulsando las visitas a partir de Semana Santa

Publicación del portal web Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha: http://areasprotegidas.castillalamancha.es

12/04/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El Gobierno regional aprueba Ayudas Especiales para agricultores en 400 kilómetros cuadrados en ZEPA para hacer rentables sus cultivos

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha informado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el Decreto por el que se conceden ayudas a los agricultores de secano en Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) para agricultores que voluntariamente se acojan a esta línea de ayuda, con la que se compatibiliza la protección del espacio natural y la actividad económica desarrollada por los agricultores.

12/04/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo RuralGuadalajara

Cursos desarrollo rural y agricultura

El Gobierno regional organiza para este año 37 cursos de formación agraria, rural y medioambiental en la provincia de Guadalajara

11/04/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo RuralAlbacete

Visita de Manuel Miranda a la Cooperativa San Antonio Abad en Villamalea

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda y el alcale de Villamalea, Cecilio González visitaron las instalaciones de la Cooperativa "San Antonio Abad", ubicada en la comarca albaceteña de La Manchuela. 

11/04/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo RuralToledo

Por primera vez en Castilla-La Mancha, nacen dos pollos de águila perdicera en cautividad de forma natural en el CERI de Sevilleja de la Jara

Por primera vez en Castilla-La Mancha, han nacido dos pollos de águila perdicera en cautividad de forma natural, sin recurrir a la inseminación artificial, a partir de unos ejemplares irrecuperables para la vida en libertad que permanecen en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara, centro dependiente del Gobierno regional.

Páginas