Ej. 29-06-2024
Ej. 29-06-2024

Cortes Sonoros

23/03/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Martínez Arroyo: trasvase en tres meses

"Es evidente que no vamos a resolver el problema de nadie trasvasando agua de la España seca a otra España también seca, que donde no hay agua no se puede trasvasar, que ese agua que se está trasvasando no está llegando ni siquiera a su destino. Que es un empecinamiento permanente de generar una guerra innecesaria aprobando trasvases, mes tras mes, hasta los 300 hectómetros cúbicos trasvasados en esta legislatura. Imagínense la riqueza que hubiera generado en Castilla-La Mancha”.

23/03/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Martínez Arroyo: riego en Cogolludo

"El riego pendiente en Cogolludo al cual el Gobierno anterior no dedicó ni un solo céntimo durante 4 años, abandonando a su suerte a los regantes que ahora tienen problemas para devolver los préstamos que pidieron en su momento y que vienen aquí (sentados en el público) en busca de soluciones". "Yo creo que estamos aquí para dar soluciones, el Gobierno para acabar la obra que el PP no hizo en la legislatura pasada y las Cortes de Castilla-La Mancha para pedir al Ministerio de Agricultura que resuelva el problema de la concesión de agua".

23/03/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Martínez Arroyo: Campo de Montiel y Elche de la Sierra

El consejero de Agricultura ha defendido las obras de regadíos sociales en Castilla-La Mancha, "¿Qué puede generar más riqueza en el Campo de Montiel que hacer un regadío social para 3.000 agricultores? En eso estamos desde el Gobierno regional y es un ejemplo pequeño de las cosas que se pueden hacer". "El uso de los fondos públicos que están previstos, por ejemplo, para hacer un regadío en Elche de la Sierra (Albacete), regadío que también es de carácter social, estamos hablando de muchos benefiiarios". 

22/03/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo RuralGuadalajara

Curso de pan

Estamos en Marchamalo en un curso sobre Elaboración de pan tradicional. Principalmente se pretende formar a personas que quieran emprender en nuestros municipios un trabajo artesanal y tradicional y además ofrecer ese servicio que siempre se ha prestado en los municipios y formar a estos trabajadores que pueden dar un valor añadido a los municipios y fijar población en ellos.

20/03/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Martínez Arroyo: CERSYRA e IVICAM

"La Bio-refinería de Puertollano que es también una apuesta del Gobierno regional, uno de los centros dependientes del IRIAF y hoy precisamente, los trabajadores de la planta se incorporan a la planta en Puertollano. Creemos que va a ser un foco de desarrollo para industrias de Castilla-La Mancha, España y de otros países puedan hacer aplicaciones de biotecnología en nuestra región y sean un referente".

Páginas