Acuerdos del Consejo de Gobierno 29 de abril de 2025

Acuerdos del Consejo de Gobierno

Acuerdos del Consejo de Gobierno 29 de abril de 2025

ACUERDOS

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA PRESTACIÓN POR INACTIVIDAD LABORAL REGULADA EN LA DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA DE LA LEY 4/2024, DE 19 DE JULIO, DE INTEGRIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.

La Disposición adicional tercera de la Ley 4/2024, de 19 de julio, de Integridad Pública de Castilla-La Mancha, regula la denominada prestación por inactividad laboral cuya percepción temporal, por un plazo máximo de dos años, podrá corresponder a las personas que, tras cesar en el ejercicio de los cargos públicos que vinieran ostentando, cumplan los requisitos establecidos en dicha disposición. 

 

Mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno se aprueba el procedimiento para la gestión de la prestación por inactividad laboral según se prevé en la citada norma. 

APROBACIÓN DEL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 103/2022, DE 13 DE SEPTIEMBRE.

Las modificaciones introducidas en este decreto afectan a varios aspectos clave. Por un lado, se incorporan ajustes en los requisitos para ser beneficiarios de las subvenciones y se incrementan las cuantías de las subvenciones, con el objetivo de reforzar el incentivo a la contratación. 

 

También se introducen medidas para garantizar la estabilidad laboral en la línea 2 (ayudas para la formalización de contratos de formación para la obtención de la práctica profesional), como la obligación de sustitución en caso de extinción del contrato subvencionado, asegurando así el mantenimiento del puesto de trabajo durante el periodo mínimo exigido. 

 

Por otro lado, se actualiza el marco normativo de referencia, alineándolo con la normativa estatal y europea en materia de subvenciones y empleo, y se optimizan los procedimientos administrativos para mejorar la gestión y seguimiento de las ayudas. Por último, en aplicación de lo dispuesto por la disposición adicional segunda de la Ley 5/2017, de 30 de noviembre, de Estímulo Económico de Zonas Prioritarias en Castilla-La Mancha, se implementan medidas de apoyo a los municipios de la región que sean declarados como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, de conformidad con lo establecido por la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, estableciendo la obligación de incluir en las resoluciones de crédito de los correspondientes ejercicios, una reserva específica para los mismos. 

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 29/2025, de 29 de abril, por el que se modifica el Decreto 103/2022, de 13 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para favorecer el acceso al empleo de calidad de las personas jóvenes y fomentar la cualificación profesional, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO ENTRE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE CASTILLA LA MANCHA Y DE CASTILLA Y LEÓN EN MATERIA DE ASISTENCIA SANITARIA.

El convenio tiene por objeto regular el ámbito de la cooperación en los ámbitos asistenciales de atención especializada, urgencias, emergencias y transporte sanitario, gestión del conocimiento, investigación e historia clínica electrónica en los municipios de las Zonas Básicas de Salud de Lanzahita, Sotillo de la Adrada, Arenas de San Pedro, Mombeltrán y Candeleda de la Junta de Castilla y León a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en especial, a través del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina. 

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LAS COMPETENCIAS DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL.

El Decreto 68/2023, de 9 de julio, establece una nueva estructura de la Administración Regional. Según se dispone en el artículo primero del citado decreto, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural es una de las Consejerías en las que se estructura la Administración Regional de Castilla-La Mancha.  

 

Resulta, por tanto, necesaria la aprobación de este decreto para determinar la estructura de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural reasignando competencias y funciones a los órganos directivos que la conforman y estableciendo el régimen de sus sustituciones, entre otras cuestiones organizativas, a fin de llevar a cabo la política agraria y rural de la manera más eficiente para los ciudadanos.  

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 30/2025, de 29 de abril, de estructura y competencias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

AUTORIZACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE LA VICECONSEJERÍA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN Y POLÍTICA AGROAMBIENTAL POR LA QUE SE PUBLICA EL CRÉDITO PRESUPUESTARIO DISPONIBLE PARA ATENDER LAS OBLIGACIONES DE CONTENIDO ECONÓMICO EN EL EJERCICIO 2025.

El Decreto 23/2024, de 21 de mayo, establece las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones para la intervención 6712 pagos compensatorios por desventajas específicas resultantes de la aplicación de las Directivas Red Natura 2000 en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 para Castilla-La Mancha. 

 

La resolución tiene por objeto publicar el crédito disponible y convocar por el procedimiento de tramitación anticipada, en el año 2025, las ayudas anuales establecidas en el Decreto 23/2024, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones para la intervención 6712 pagos compensatorios por desventajas específicas resultantes de la aplicación de las Directivas Red Natura 2000 en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 para Castilla-La Mancha. 

 

Las ayudas serán cofinanciadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la administración general del Estado y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en los porcentajes establecidos en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027, que son del 14, 6 y 80% respectivamente. 

 

Para esta convocatoria de ayudas el crédito es de 8.199.986,10 de euros, imputándose a la aplicación presupuestaria 21060000G/718A/4734E de los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para el año 2026, quedando condicionada la convocatoria a la existencia de crédito adecuado y suficiente, en la anualidad correspondiente, distribuido por fondos de la siguiente manera: 

 

- Anualidad 2025: 0,00 euros

- Anualidad 2026: Fondo 0000000179: 7.051.988,05 euros. Fondo propio asociado 0000000179: 1.147.998,05 euros

 

AUTORIZACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARA EL AÑO 2025 DE LAS AYUDAS PARA LA INTERVENCIÓN DE PAGOS COMPENSATORIOS POR ZONAS DE MONTAÑA EN CASTILLA-LA MANCHA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL (FEADER).

La Orden 47/2025, de 31 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la intervención de Pagos compensatorios por zonas de montaña en Castilla-La Mancha a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), previstas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027.

 

La resolución tiene por objeto convocar por el procedimiento de tramitación anticipada, en el año 2025 las ayudas para los Pagos compensatorios por zonas de montaña en Castilla-La Mancha establecidas en la Orden 47/2025, de 31 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la intervención de Pagos compensatorios por zonas de montaña en Castilla-La Mancha a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), previstas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027.

 

Para esta convocatoria inicial de ayudas y las anualidades de pago derivadas de la misma, la cuantía total es de 5.854.975,00 euros de gasto público total con la siguiente distribución estimada por anualidades, quedando condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el ejercicio presupuestario correspondiente: 

 

- Anualidad 2026: 5.854.975,00 euros de los cuales la distribución por fondo será la siguiente:

Fondo 0000006613: 4.420.506,120 euros

Fondo Propio Asociado 0000006613: 1.434.468,88 euros

CONVALIDACION DE LA OMISIÓN DE FISCALIZACIÓN PREVIA, EN LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO BASADO EN EL ACUERDO MARCO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Y SUS ORGANISMOS AUTONOMOS.

EL CONSEJO DE GOBIERNO HA ACORDADO LA CONVALIDACION DE LA OMISIÓN DE FISCALIZACIÓN PREVIA, EN LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO BASADO EN EL ACUERDO MARCO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Y SUS ORGANISMOS AUTONOMOS, ADSCRITOS A LA DELEGACIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL DE TOLEDO LOTE 5.1. 

APROBACIÓN DEL CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE Y LA FUNDACIÓN IMPULSA CASTILLA-LA MANCHA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECARIO MÓVIL EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE.

Se ha firmado el Convenio entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, la Diputación Provincial de Albacete y la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha para la prestación del servicio bibliotecario móvil en municipios de la provincia de Albacete durante el año 2025. 

APROBACIÓN DEL CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA Y LA FUNDACIÓN IMPULSA CASTILLA-LA MANCHA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECARIO MÓVIL EN MUNICIPIOS DE GUADALAJARA.

Se ha firmado el Convenio entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, la Diputación Provincial de Guadalajara y la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha para la prestación del servicio bibliotecario móvil en municipios de la provincia de Guadalajara durante el año 2025.

DECRETO DE ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO.

El Consejo de Gobierno aprueba el Decreto de estructura y competencias de la Consejería de Fomento. 
 
Enlaces relacionados:
 
Decreto 31/2025, de 29 de abril, de estructura y competencias de la Consejería de Fomento.

CONCESIÓN DE UN NUEVO PLAZO A GICAMAN PARA QUE PROCEDA A OTORGAR, CUMPLIENDO CON EL RESTO DE CONDICIONES IMPUESTAS, EL DERECHO DE SUPERFICIE EXIGIDO EN EL ACUERDO DE 26 DE MARZO DE 2024.

El Consejo de Gobierno acuerda: 

 

Renunciar al ejercicio del derecho de reversión por incumplimiento de las condiciones contenidas en la cláusula tercera del convenio que se adjuntó como anexo al acuerdo de 26 de marzo de 2024 y que fue formalizado el 27 de marzo de 2024, concerniente a la cesión gratuita acordada a favor de GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE CASTILLA-LA MANCHA, S.A.U. -GICAMAN-, de la parcela R-65 del Polígono Residencial de Santa María de Benquerencia en Toledo (finca 73.444 inscrita en el Registro de la Propiedad Nº 1 de los de Toledo), con sujeción a los términos y condiciones que se establecen en la adenda al convenio referido que deberá formalizarse y que se adjunta como anexo al presente.

RESOLUCIÓN DE 9 DE ABRIL DE 2025 POR LA QUE SE CONVOCAN PARA EL AÑO 2025 AYUDAS A LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA EN PROPIEDAD POR LOS JÓVENES PARA CONTRIBUIR AL RETO DEMOGRÁFICO DE CASTILLA-LA MANCHA, EN EL MARCO DEL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2022-2025.

El Consejero de Fomento eleva al conocimiento del Consejo de Gobierno la Resolución de 9 de abril de 2025, de la Dirección General de Vivienda, por la que se convocan para el año 2025, ayudas a la adquisición de vivienda en propiedad por los jóvenes para contribuir al reto demográfico de Castilla-La Mancha, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025.

ACUERDO DE AUTORIZACIÓN PREVIA AL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN PARA APROBAR EL EXPEDIENTE PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL CENTRO OCUPACIONAL Y DE LA VIVIENDA CON APOYO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LAS PEDROÑERAS (CUENCA).

Se propone al Consejo de Gobierno que autorice al órgano de contratación para aprobar el expediente del contrato de servicios sociales para la gestión integral del Centro Ocupacional y de la Vivienda con Apoyo para personas con discapacidad intelectual en Las Pedroñeras (Cuenca) con un total de 30 plazas para el Centro Ocupacional y 6 plazas para la Vivienda con Apoyo, número de expediente 2025/002381. 

 

El plazo de duración del mismo es de tres años, a contar desde la fecha de su formalización o desde la fecha fijada en el documento contractual. La fecha estimada de inicio del contrato es el día 1 de octubre de 2025. El contrato podrá ser objeto de una o varias prórrogas, siempre que su duración no exceda, en conjunto, de dos años. 

 

El presupuesto base de licitación del contrato asciende a la cantidad de 2.057.841,92 euros (IVA incluido al 4%), y se financiará con cargo a las aplicaciones presupuestaria 27.08.CU43.G/313C/24500 y 27.08.CU43.G/313C/24502 de los Presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para los ejercicios 2025, 2026, 2027 y 2028. 

AUTORIZACIÓN PARA LA APROBACIÓN DE LA PRIMERA PRÓRROGA DEL PROGRAMA TEMPORAL DE EMPLEO DE 17 PERSONAS FUNCIONARIAS INTERINAS, TERAPEUTAS OCUPACIONALES, PARA EL REFUERZO DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS DE VALORACIÓN DE LOS CENTROS BASE, POR UN PERÍODO DE 12 MESES.

Se propone al Consejo de Gobierno la autorización de la primera prórroga del Programa Temporal de Empleo, de 17 personas funcionarias interinas, para el refuerzo de los equipos técnicos de valoración de los Centros Base dependientes de la Consejería de Bienestar Social. 

 

La duración de esta primera prórroga del Programa Temporal de Empleo será de 12 meses, iniciándose el próximo 16 de mayo de 2025 hasta el 15 de mayo de 2026. 

 

El coste de la primera prórroga del Programa Temporal de Empleo asciende a 722.555,09 €, que se consignará en las partidas presupuestarias 27.08.313C.12007, 27.08.313C.12107 y 27.08.313C.16000 de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha para los ejercicios 2025 y 2026. 

AUTORIZACIÓN DE CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA EL CONTROL Y DIAGNÓSTICO DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES URBANAS, SIGUIENDO LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LA DIRECTIVA 91/271/CEE, EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Gobierno ha acordado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, autorizar con carácter previo a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha la licitación del contrato de servicios para el control y diagnóstico de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas, siguiendo los criterios establecidos en la Directiva 91/271/CEE, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, cofinanciable mediante el fondo europeo de desarrollo regional FEDER, por un importe de 2.000.000,62 €. 

 

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8.4.m) de la Ley 2/2022, de 18 de febrero, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, corresponde a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha la función de inspección y control de los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración que sean de su competencia, en particular aquellas relativas a caudales circulantes, vigilancia y control de la calidad de las aguas, vertidos y contaminación. 

 

Dado que la Agencia carece de medios técnicos y personales suficientes para la realización directa del control y seguimiento de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales en la región, se procederá a la licitación de un contrato de servicios que preste apoyo técnico al personal de la Agencia, en el ejercicio de las funciones de inspección y control que tiene legalmente encomendadas.