Además, financiado por la Unión Europea en colaboración con el Gobierno regional, desde 1994 se lleva a cabo un programa dotado con 7.000 millones de pesetas para la formación de desempleados, investigadores y trabajadores en activo.
Además, financiado por la Unión Europea en colaboración con el Gobierno regional, desde 1994 se lleva a cabo un programa dotado con 7.000 millones de pesetas para la formación de desempleados, investigadores y trabajadores en activo.
La Junta de Castilla-La Mancha ha recibido un total de 1.600 millones de pesetas de la Unión Europea para financiar en los dos próximos años diversos programas de empleo en la región dirigidos a la inserción laboral de colectivos con dificultades para acceder al mercado de trabajo.
Con los fondos europeos se financiará el 75% de los programas que realicen con este objetivo el Gobierno autonómico y otras administraciones y organismos.
Estos proyectos fueron aprobados en una reciente reunión en Madrid del Comité de Seguimiento de Iniciativas Comunitarias, en la que participaron representantes del Ministerio de Trabajo y la Comisión Europea, y a la que asistieron también las comunidades autónomas.
Los proyectos se encuadran dentro de las iniciativas comunitarias Empleo y Adapt, que apoyan acciones de colaboración entre varios países, así como la inserción laboral de mujeres, de jóvenes poco cualificados y de minusválidos. Además, persiguen la adaptación de empresas y trabajadores a los cambios tecnológicos o industriales.
Por otro lado, en colaboración con la Unión Europea, desde 1994 la Junta de Comunidades lleva a cabo el Programa Operativo para la Mejora de los Recursos Humanos. Este programa, que se prolongará hasta 1999, cuenta con una aportación total de 7.000 millones de pesetas y está destinado a la formación de desempleados, de investigadores y trabajadores en activo, además de financiar ayudas para la creación de nuevos puestos de trabajo.