imagen de la noticia
21/11/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Patricia Franco ha valorado los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística

Los hoteles de Castilla-La Mancha baten por segundo mes consecutivo el máximo de viajeros alojados en el mejor octubre de toda la serie histórica

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que los 246.456 viajeros alojados y las 459.614 pernoctaciones registradas en el mes de octubre en los hoteles de la región son la primera y la segunda mayor cifra, respectivamente, de toda la historia de la región en alojamiento hotelero, con independencia del mes analizado y a pesar de la ausencia de puentes nacionales.

Patricia Franco ha destacado que Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma de todo el país que más crece, tanto en viajeros alojados como en pernoctaciones registradas en hoteles en el acumulado de los diez primeros meses del año, superando los dos millones de viajeros y los 3,66 millones de pernoctaciones entre enero y octubre.
 

Toledo, 21 de noviembre de 2025.- Los hoteles de Castilla-La Mancha han batido por segundo mes consecutivo el máximo histórico de viajeros alojados, alcanzando las 246.456 personas en el mes de octubre de este año, el mejor registro de toda la serie pese a la ausencia de puentes en el calendario nacional. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, al respecto de las cifras de alojamiento hotelero publicadas hoy por el INE, valorando el mejor mes de octubre de toda la serie histórica para los hoteles castellanomanchegos y que Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma de todo el país con mayor crecimiento, tanto en viajeros alojados como en pernoctaciones en los diez primeros meses de este año.
 
Los hoteles de la región alojaron en el mes de octubre a 246.456 personas, un dato que no sólo es el mejor registro de toda la serie para un mes de octubre, sino que supone batir por segundo mes consecutivo, tras las cifras de septiembre, el dato más alto de viajeros alojados en un mes en el sector hotelero de Castilla-La Mancha. Además, el dato de 438.301 pernoctaciones es el segundo mayor registro de toda la serie, lo que contribuye a un mes de octubre de récord en el segmento hotelero del sector turístico en la región.
 
Estas cifras, además, se ven reforzadas por máximos también en el grado de ocupación por habitaciones y en la rentabilidad por habitación disponible (RevPAR), en un momento en el que la oferta de plazas hoteleras en la región está un 4,1 por ciento por encima de la de doce meses atrás.
 
El buen comportamiento del mes de octubre, que consolida una trayectoria muy positiva en el año 2025 para el sector hotelero en la región, como para el conjunto del sector turístico en Castilla-La Mancha, refuerza también cifras de récord en los hoteles regionales en los diez primeros meses del año, con más de dos millones de viajeros alojados y con más de 3,66 noches registradas entre enero y octubre, lo que supone un crecimiento del 4,4 y del 5,2 por ciento, respectivamente, en relación al mismo periodo del año anterior.
 
Esta evolución, además, sitúa a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad autónoma de todo el país con mayor incremento, tanto de los viajeros alojados como de las pernoctaciones registradas en los diez primeros meses del año, con la provincia de Guadalajara (+13,5 por ciento) como la provincia de todo el país con mayor crecimiento acumulado en pernoctaciones. A todo ello hay que sumar que Guadalajara (8,7 por ciento) y Albacete (8,4) son la tercera y la cuarta provincia de todo el país con mayores crecimientos en viajeros alojados entre enero y octubre de este año.
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/412146

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Los hoteles de Castilla-La Mancha baten por segundo mes consecutivo el máximo de viajeros alojados en el mejor octubre de toda la serie histórica

  • PATRICIA FRANCO_OCTUBRE HISTÓRICO HOTELES:

  • PATRICIA FRANCO_CLM CUARTA EN CRECIMEINTO HOTELES 2025: