El Gobierno regional poner en valor que la actividad cinegética moviliza 963,3 millones de euros al año, crea 21.800 empleos, y ya representa el 2,1 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que se trata de “cifras récord” comparadas con los últimos oficiales de 2016, puesto que supone “un aumento del 59,4 por ciento del dinero que moviliza la actividad cinegética; de una subida del 53 por ciento respecto al número de empleos que crea la caza; y de una movilización de 1.141 millones de euros para el PIB regional”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido el acto donde se han dado conocer los datos actualizados de la incidencia de la caza en Castilla-La Mancha recogidos en un Estudio de la Fundación Artemisan.
“De la mano del sector consolidamos la caza como actividad fundamental para el desarrollo de nuestro medio rural, y seguimos avanzando con una gestión cinegética responsable, equilibrada que enmarcamos dentro del Pacto por la Caza donde estamos impulsando medidas pioneras en el marco de la formación dentro del sector, la gratuidad de las licencias para los ciudadanos de la región, o la ampliación de los cotos sociales”, ha señalado Gómez.
San Pablo de los Montes (Toledo), 23 de septiembre de 2025.- El Gobierno regional ha valorado “muy positivamente” los datos del `Estudio de impacto económico, social y ambiental de la Actividad Cinegética de Castilla-La Mancha’ elaborado por la Fundación Artemisan que esta tarde se han dado a conocer en un acto que ha contado con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y que recogen el notable aumento de la actividad cinegética y la incidencia de la caza como motor económico en la Comunidad Autónoma.
Como ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, la caza alcanza máximos históricos en Castilla-La Mancha, puesto que, “aumenta un 59,4 por ciento el dinero que moviliza, pasando de 604,3 millones de euros a 963,3; asciende el empleo que genera en un 53 por ciento aumentando de 13.770 a 21.800 personas; y ya representa un 2,1 por ciento (1.141 millones de euros movilizados) del PIB regional frente al 1,7 por ciento que lo hacía en 2016, fecha del último estudio oficial”, ha detallado.
Por lo tanto, estos datos “consolidan a la caza como una actividad que es fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos y nuestro medio rural puesto que crea riqueza y fija población”, ha recalcado.
Cumplimiento del Pacto por la Caza de la mano del sector
Gómez, también ha querido destacar “la total colaboración que tiene el Ejecutivo autonómico con los diferentes representantes del sector cinegético”, y un ejemplo de esta afirmación es “el alto grado de cumplimiento del Pacto por la Caza firmado por el presidente en mayo de 2023”.
Entre los hitos logrados ha citado “el primer convenio que faculta a las asociaciones supervisados por la administración a formar a través de cursos a nuevos cazadores y cazadoras, vigilantes de cotos, y especialistas en control de depredadores, tres actividades muy demandadas desde este colectivo”. O el haber logrado desde el año 2022 ser la primera comunidad autónoma en impulsar “que las licencias de caza y pesca fueran gratuitas para nuestros residentes”.
Además, Castilla-La Mancha, junto a otras nueve comunidades autónomas “actualmente es la impulsora de la iniciativa a nivel nacional para conseguir una licencia interautonómica que permita cazar con ese documento en todo el territorio nacional”, ha señalado.
A estas decisiones, “se unen iniciativas novedosas como la certificación desde el año 2023 de la carne procedente de la actividad cinegética para que tenga un plus añadido de calidad fomentando la gestión sostenible, el desarrollo rural y la bioeconomía”. O la promoción de la actividad “participando y dando visibilidad a las diferentes ferias de caza de la región, destacando Fercatur”, ha dicho.
La consejera de Desarrollo Sostenible ha querido destacar que, este mismo año, la Orden de Vedas de Castilla-La Mancha ha incluido la autorización de la Comisión Europea “para volver a cazar la tórtola europea gracias a que el buen trabajo conjunto con los cazadores y técnicos de la Consejería nos está permitiendo recuperar la especie, en consonancia con la promoción de la caza menor que indica el Pacto por la Caza”.
También es importante recordar, “que desde 2015 hemos ampliado la oferta de caza social para toda la ciudadanía pasando de ofertar tres cotos hasta los nueve cotos sociales que hay en la actualidad, reforzando así el aspecto social de la caza ya que queremos que sea accesible a todo el mundo”, ha subrayado.
Comprometidos con una gestión cinegética responsable
“Reafirmamos nuestro compromiso con una gestión cinegética responsable, equilibrada y sostenible de los recursos naturales, una caza, bien regulada y planificada que contribuye a la conservación de nuestros ecosistemas, al impulso del turismo rural, al fortalecimiento del tejido empresarial vinculado a la carne de caza y a la fijación de población en el medio rural”, ha asegurado Gómez.
La consejera, que junto al presidente García-Page ha estado acompañada de la consejera Portavoz, Esther Padilla, del delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutierrez, del director de la Fundación Artemisan, Luis Fernando Villanueva, del viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, y de la alcaldesa de San Pablo de los Montes, Eva García, entre otros, ha finalizado agradeciendo el esfuerzo de todas las personas e instituciones que han contribuido la realización del Estudio, confiando en “que las conclusiones sirvan para reforzar el diálogo, la planificación y la sostenibilidad de esta actividad esencial para Castilla-La Mancha y para sus gentes”.
Galería Multimedia
-
Presentación del ‘Estudio de impacto económico, social y ambiental de la actividad cinegética de Castilla-La Mancha' (II)
Presentación del ‘Estudio de impacto económico, social y ambiental de la actividad cinegética de Castilla-La Mancha' (II)
Presentación del ‘Estudio de impacto económico, social y ambiental de la actividad cinegética de Castilla-La Mancha' (II)
MERCEDES GÓMEZ: IMPULSA LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA
MERCEDES GÓMEZ: RÉCORD INVERSIÓN EMPLEO Y PIB CAZA EN CLM