imagen de la noticia
18/07/2025Presidente
El presidente ha visitado la nueva estación de filtrado de San Bartolomé de las Abiertas

El Gobierno regional completa el 70 por ciento de las actuaciones previstas para mejorar el abastecimiento y frenar las pérdidas en las redes de suministro de agua

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que el Gobierno regional, a través de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y en colaboración con los ayuntamientos, ya ha ejecutado 7,7 millones de los 10,8 millones de euros de la convocatoria de subvenciones para la ejecución de proyectos relativos a la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de agua potable para municipios menores de 20.000 habitantes de Castilla-La Mancha, con cargo a los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
 
Mercedes Gómez ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la visita que ha realizado este viernes al municipio de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo) para conocer las actuaciones que se han acometido en varias calles y en las que, además, se ha conseguido reducir las pérdidas al cien por cien, en lo que suponen unos 1.530 metros cúbicos al año.
 
También ha señalado que este plan de actuaciones va a beneficiar a 90.000 habitantes de 144 municipios de todas las provincias, con la incorporación este año de otros 13 proyectos, algo que va a suponer “un avance de la eficiencia en la gestión integral del agua en la región”.

San Bartolomé de la Abiertas (Toledo), 18 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ejecutado ya el 70 por ciento de las obras de mejora de eficiencia y reducción de pérdidas en el uso del agua, unos 7,7 millones de euros, dentro de la convocatoria de subvenciones para la ejecución de proyectos relativos a la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de agua potable para municipios menores de 20.000 habitantes de Castilla-La Mancha, cuyos fondos provienen del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
 

Estas ayudas, de 10,8 millones de euros para Castilla-La Mancha, han llegado a 144 municipios de todas las provincias, tras la incorporación este año de 13 nuevos proyectos.
 

Así lo ha asegurado este viernes la consejera de Desarrollo Sostenible durante la visita que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha realizado a San Bartolomé de las Abiertas, junto al alcalde del municipio, Esteban Benito Blázquez, donde ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento y ha conocido la mejora en las redes de suministro en varias calles del municipio, así como su nueva estación de filtrado, que ha contado con una inversión de 270.000 euros.
 

“La reducción de las pérdidas de agua es uno de los objetivos que nos planteamos desde el Gobierno regional, en colaboración con los ayuntamientos, en esa búsqueda de la sostenibilidad del servicio de abastecimiento de agua”, ha señalado Mercedes Gómez. En concreto, se ha referido a que esta iniciativa, que cuenta, además de los fondos europeos MRR, con la inversión de los propios municipios, va a beneficiar a más de 90.000 habitantes, con actuaciones en todas las provincias.
 

En esta misma línea, Gómez ha precisado que estas actuaciones, con inversiones que oscilan desde los 6.000 hasta los 200.000 euros, dependiendo del proyecto presentado por cada municipio, suponen un compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y un avance de la eficiencia en la gestión integral del ciclo de agua en los municipios de Castilla-La Mancha, tratando de buscar un horizonte de pérdidas inferiores al 20 por ciento con la mejora en las redes municipales de abastecimiento.
 

En el caso de la provincia de Toledo, según ha indicado la consejera, se han concedido ayudas de 2,3 millones de euros a 30 municipios, entre los que se encuentra San Bartolomé de las Abiertas, de los cuales 23 ya han concluido las obras, lo que supone más del 75 por ciento, y va a beneficiar a 30.125 habitantes.
 

Mejoras importantes en reducción de pérdidas, consumo energético y calidad del agua

La titular de Desarrollo Sostenible ha explicado que las actuaciones en San Bartolomé de las Abiertas, a cargo de la empresa Suministros Industriales Talavera (SINTAL), “son un ejemplo para dar solución a los frecuentes problemas que presentaba el agua suministrada”. Con ellas, se ha procedido a la renovación de conducciones de abastecimiento de agua potable en las calles Nueva, Eras, la Cruz, Antigua y Barrio Nuevo; también se han renovado las acometidas domiciliarias afectadas e instalado válvulas para favorecer las tareas de mantenimiento y explotación.
 

Por otra parte, ha señalado, se ha construido una estación de filtrado con dos líneas independientes de tres filtros en serie cada una de ellas. Igualmente, se ha instalado un equipo de cloración automático, un sistema de telegestión para la recogida y envío de datos y una válvula reductora de presión regulable para suministro directo a la red de abastecimiento.
 

Mercedes Gómez ha asegurado que con estas actuaciones se han logrado importantes mejoras en el municipio, no sólo por la reducción de perdidas, con un ahorro de 1.530 metros cúbicos al año, sino también una reducción de consumo energético de 2.275 kwh/año y unas mejoras en la calidad del abastecimiento con la nueva estación de filtrado, pues presentaba frecuentes problemas por presencia de hierro y manganeso.
 

“Una vez ejecutadas las obras de la estación de filtrado, y transcurridos unos meses desde su puesta en marcha, se han llevado a cabo analíticas del agua bruta y del agua filtrada y, a la vista de los resultados obtenidos, se puede concluir que la estación de filtrado ha mejorado notablemente los parámetros de calidad del agua suministrada a la población”, ha explicado la consejera.
 

San Bartolomé de las Abiertas es un municipio cuya fuente de suministro de agua potable es a través del sistema de abastecimiento en alta de la Mancomunidad del Río Pusa, que se abastece del agua procedente de una presa de almacenamiento situada en el cauce del río Pusa, ubicada en el término municipal de Los Navalucillos. Otras poblaciones de la Mancomunidad que han resultados beneficiarias de las ayudas para la renovación de las redes municipales de suministro de agua son Los Navalmorales, San Martín de Pusa y Santa Ana de Pusa.
 

Precisamente sobre los problemas con la captación de agua de la Mancomunidad, Gómez ha avanzado que desde Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha se está trabajando este año en un estudio sobre la situación y posibles alternativas para dar solución a los municipios que forman parte de este sistema de abastecimiento, que, “especialmente en los meses de verano, arrastran problemas en cuanto a la calidad y cantidad de agua”.
 

Durante la visita, el presidente también ha estado acompañado por la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Rubén Torres; y el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/405471

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado el ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo) y la estación de...

  • imagen de la noticia

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado el ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo) y la estación de...

  • imagen de la noticia

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado el ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo) y la estación de...

  • imagen de la noticia

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado el ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo) y la estación de...

  • MERCEDES GÓMEZ_ESTUDIO MANCOMUNIDAD DEL RÍO PUSA

  • MERCEDES GÓMEZ_MEJORA REDES DE AGUA EN LA PROVINCIA DE TOLEDO

  • MERCEDES GÓMEZ_10,8 M€ ACTUACIONES MEJORA ABASTECIMIENTO