García-Page anuncia avances en la búsqueda de “apoyos institucionales y financieros con Europa” para proyectos estratégicos en la región
El presidente castellanomanchego ha avanzado progresos en la puesta en marcha de “un proyecto importante” capaz de generar “más de 200 puestos de trabajo” en la localidad ciudadrealeña de Abenójar, gracias a una explotación de wolframio.
Asimismo, Emiliano García-Page ha confiado en que Europa considere la situación demográfica que afecta a “dos tercios de la provincia de Guadalajara” para que esta zona de la Comunidad Autónoma se sume a las que ya cuentan con ventajas fiscales, tal es el caso de las provincias de Teruel, Soria y Cuenca.
“Hoy por hoy, la mayor amenaza a la igualdad entre los españoles la presentan los mismos que atacan la igualdad entre los españoles”, ha advertido García-Page, quien ha instado al Gobierno a “defender sin moverse un milímetro el concepto de igualdad de España”.
Bruselas (Bélgica), 20 de febrero de 2025.- El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado este mediodía, en Bruselas (Bélgica), que “hemos avanzado en la búsqueda de apoyos institucionales y financieros con Europa” para desarrollar proyectos estratégicos en Castilla-La Mancha y que tendrán continuación en futuros contactos “con el Banco Europeo de Inversiones”.
Así lo ha confirmado tras mantener una reunión de trabajo con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, en un encuentro “muy útil”, ha apostillado, porque “en los grandes asuntos coincidimos bastante”, pero también en los más concretos, tal es el caso del fomento de las energías renovables y las industrias sostenibles, así como en materia de despoblación.
En concreto, García-Page ha avanzado progresos en un “proyecto importante que puede generar más de 200 puestos de trabajo, solo de forma directa, en Abenójar, en la provincia de Ciudad Real” gracias a “una explotación de wolframio que nos permite tener, solo en esa planta, el 25 por ciento de toda la producción que se necesita” para satisfacer la demanda europea y que se utiliza, primordialmente, en sectores como el de la defensa y la construcción.
En este marco, ha resaltado que una iniciativa de estas características podría “revolucionar por completo esa zona”, y está estrechamente relacionado con la acería verde de Hydnum Steel, es decir, “el gran proyecto de empezar a fabricar acero a base de hidrógeno verde”, una idea que “es el futuro de la producción de acero” para todo el continente.
Por todo ello, ha confirmado que, junto a la vicepresidenta europea Teresa Ribera, han avanzado en “la estrategia del hidrógeno que tenemos planteada” en la región y que “vemos con muchas posibilidades que la industria en paralelo que genera una nueva energía se desarrolle en el centro neurálgico que es Puertollano”, en la provincia de Ciudad Real.
Asimismo, el presidente castellanomanchego ha insistido en la “estrategia de lucha contra la despoblación” que Europa ya apoya “en las provincias de Teruel, Soria y Cuenca” con resultado muy positivos, ya que “está funcionando y está generando llegada de nuevos habitantes e inversiones públicas y privadas”, por lo que ha reiterado su petición de que “se pueda extender a las zonas limítrofes que tienen la misma situación”, es decir “dos tercios de la provincia de Guadalajara” afectada por este fenómeno demográfico. En este sentido, ha mostrado su optimismo por el hecho de que se “abra paso esta propuesta porque es de sentido común”, ha rematado.
Con Bildu, Junts y Puigdemont “no se puede hablar de la unidad de España”
A preguntas de los periodistas que se han congregado a las puertas del edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, y en relación con la actualidad nacional y el Salario Mínimo Interprofesional, García-Page ha advertido que “hoy por hoy la mayor amenaza a la igualdad entre los españoles la presentan los mismos que atacan la igualdad entre los españoles”, ha señalado García-Page, quien ha instado al Gobierno a “defender sin moverse un milímetro el concepto de igualdad de España”.
Asimismo, ha señalado que le resulta “curioso que Puigdemont esté jugando a que se eleven los costes laborales en Cataluña. Me parece bien, pero el salario mínimo tiene que ser por su propio nombre, como su propio nombre indica, mínimo y mínimo, obviamente, en toda España”.
Un clima “muy saludable” en el diálogo europeo
En palabras del presidente autonómico, es “muy saludable que, a solo dos horas en avión de Madrid, haya un clima totalmente paradójico y contradictorio con Madrid” en referencia a la ratificación, “ayer mismo” de “la votación entre el Grupo Socialista Europeo y el Grupo Popular Europeo” en contraposición con “una de las broncas más monumentales en una sesión de control como se vivió en el Congreso”, ha reflexionado.
Todo ello en una jornada en la que también ha asistido a la 164ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, en la que ha resultado elegida presidenta la húngara Kata Tüttö, que alternará esta responsabilidad durante el próximo lustro con el presidente andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla. Este jueves, tanto en el Parlamento Europeo como en la sede de la Comisión Europea, García-Page ha estado acompañado por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; la directora general de Asuntos Europeos del Gobierno regional, Nazareth Rodrigo; y la eurodiputada Cristina Maestre.
Galería Multimedia
-
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reúne con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia...
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reúne con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia...
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reúne con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia...
GARCÍA-PAGE: SMI
GARCÍA-PAGE: DESPOBLAMIENTO
GARCÍA-PAGE: ESTRATEGIA HIDRÓGENO CLM
GARCÍA-PAGE: WOLFRAMIO ABENÓJAR
GARCÍA-PAGE: ACUERDO EN EUROPA
GARCÍA-PAGE: HYDNUM STEEL