El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza de la mano del sector hacia un modelo cada vez más especializado de atención a las personas con Alzheimer
- El delegado de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, agradeció la colaboración de las “aliadas necesarias” que representan las entidades sociales y las asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer (AFA) existentes en la provincia de Ciudad Real, y en este caso “AFA Valdepeñas es un buen ejemplo”.
Valdepeñas (Ciudad Real), 8 de febrero de 2025. El delegado de Bienestar Social en la provincia de Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, destacó ayer en Valdepeñas en un acto organizado por la Fundación Alzhéimer España el importante avance que está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha hacia un modelo cada vez más especializado de atención a personas con alzhéimer.
En este sentido, valoró las plazas especializadas que existen hoy en día en la provincia ciudadrealeña para dar servicio a los usuarios y usuarias que las precisan, bien a través de las plazas de titularidad pública o las privadas, ya que se puede acceder a ellas a través de las prestaciones vinculadas al servicio que financian una parte del coste.
Para ello, Díaz-Cano agradeció la colaboración de las “aliadas necesarias” que representan las entidades sociales y las asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer (AFA) existentes en la provincia de Ciudad Real, y en este caso “AFA Valdepeñas es un buen ejemplo”. O en vano, manifestó que “lo que mueve a las personas que sostienen este tejido asociativo es uno de los motores más poderosos que puede existir”, al referirse a la propia experiencia personal. Un objetivo común compartido por la Junta de Comunidades de mejorar al máximo la especialización de las personas que padecen esta enfermedad, fundamentalmente en los centros de día.
Díaz-Cano se pronunció de este modo momentos antes de asistir a la representación de la obra de teatro ‘Aquellas migas de Pan’ y posterior coloquio organizados por la Fundación Alzheimer España, acto en el que estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, la teniente de alcalde de Valdepeñas, Vanessa Irla, y representantes de la Asociación de Familiares de Alzhéimer.
El delegado provincial defendió al respecto que “la cultura es una buena herramienta para trabajar y potenciar la empatía, y si hablamos de Bienestar Social y, en particular, de atención a las personas enfermas de Alzheimer, este es un elemento fundamental”, de ahí que añadiera que “es un acierto más que recomendable tener en cuenta las diferentes expresiones culturales y artísticas, ya que facilitan mucho la comprensión de determinados sentimientos y experiencias que, a priori, podría parecer lejanas”.