Plan Especial de Emergencia por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (INFOCAM)

Los incendios forestales son una de las emergencias más recurrentes en los países mediterráneos durante el período estival, y no sólo suponen unas graves pérdidas ecológicas, sociales y económicas, sino que además ponen en peligro vidas humanas, causando una generalizada alarma social.
Esta situación ha supuesto que en los últimos años se haya producido un importante esfuerzo por parte de las Administraciones Públicas para implementar un adecuado dispositivo de extinción basado en la modernización de los medios y técnicas empleados en la lucha contra el fuego y, de forma muy significativa, en la profesionalización del personal que interviene en la extinción.
En este contexto, el Plan Especial de Emergencia por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha, aprobado por la Orden 187/2017, de 20 de octubre, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, establece la estructura organizativa y procedimientos de coordinación y dirección para proceder a la extinción del incendio forestal, protección de las personas, y bienes de naturaleza no forestal que pudieran verse afectados como consecuencia del incendio.
Ambas perspectivas han de abordarse desde una óptica integradora basada en la coordinación de las actuaciones que han de dar respuesta a la emergencia. La integración ordenada de estas cuestiones da lugar a un sistema estructurado y eficaz.
Por otra parte, el plan de emergencias hace referencia no sólo a las labores de extinción y a la coordinación en la misma. También se hace visible la necesidad de una prevención constante, mediante técnicas de vigilancia y disuasión durante el periodo estival, mediante el control del combustible durante el invierno.

Plan Especial de Emergencia por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (INFOCAM)
