COWORKING QUINTANAR DEL REY
31/03/2022Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en CuencaCuenca
Tal y como ha informado la delegada de la Junta en Cuenca

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la creación de un espacio coworking en Quintanar del Rey para fomentar el emprendimiento en el medio rural

  • María Ángeles Martínez ha destacado que el objetivo del presidente García-Page es “favorecer el emprendimiento en zonas despobladas del medio rural para fijar población y dar una oportunidad a la gente joven que tenga una idea y que tenga ganas de emprender con el fin de que puedan colaborar en este espacio”.

 

  • El Ayuntamiento de Quintanar del Rey acondicionará el edifico Alfonso Saiz-López para la creación de un espacio motivante e inspirador que sirva de punto de encuentro y colaboración entre profesionales y demás agentes de la zona.

 

Cuenca, 31 de marzo de 2022.- El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la creación de un espacio coworking en Quintanar del Rey de ámbito local para fomentar el emprendimiento en el medio rural.
 
Así lo ha dado a conocer la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, quien ha resaltado que esta iniciativa es fruto del trabajo coordinado con el ayuntamiento quintanareño y con su alcalde, Martín Cebrián.
 
María Ángeles Martínez ha destacado que el objetivo del presidente García-Page es “favorecer el emprendimiento en zonas despobladas del medio rural para fijar población y dar una oportunidad a la gente joven que tenga una idea y que tenga ganas de emprender con el fin de que puedan colaborar en este espacio”.
 
Además, también conlleva otros retos que pasan por mejorar las infraestructuras para la actividad emprendedora; extender los servicios de apoyo al emprendimiento, aumentar las tecnologías de la información y la comunicación y, por extensión, contribuir al crecimiento de las empresas en zonas rurales.
 
Los consistorios podrán subvencionar  con la ayuda del Gobierno de Castilla-La Mancha los gastos relativos a los costes de inversión necesarios para la puesta en marcha del espacio, como albañilería, pintura, fontanería, instalaciones de electricidad y telefonía, así como accesos a internet; la compra del mobiliario necesario para el espacio; la adquisición de los equipos informáticos imprescindibles para el proyecto, así como las licencias de software y cualquier otro elemento relacionado con el funcionamiento del espacio; y los gastos de personal para la dinamización del espacio, donde se incluirían nóminas, seguros sociales, dietas, transporte o cualquier otro que se origine durante el funcionamiento del espacio.
 
El Ayuntamiento de Quintanar del Rey acondicionará el edifico Alfonso Saiz-López para la creación de un espacio motivante e inspirador que sirva de punto de encuentro y colaboración entre profesionales y demás agentes de la zona.
 
Para finalizar, la delegada de la Junta en Cuenca ha subrayado que se trata de apostar por las zonas rurales de Castilla-La Mancha, apostar por la gente joven y el talento porque, sin ellos y sin ellas, no hay futuro”.
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/342428

Galería Multimedia