Constituida la Comisión Provincial de Seguimiento de la Agenda 2030 para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Toledo
02/11/2021Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en ToledoToledo
Este organismo se reunirá al menos una vez por semestre, salvo por motivos extraordinarios

Constituida la Comisión Provincial de Seguimiento de la Agenda 2030 para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Toledo

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, que ha presidido la primera reunión de este nuevo órgano que comienza su andadura en la provincia de Toledo, ha destacado, entre sus funciones, articular la colaboración y participación de instituciones públicas y organizaciones sociales, garantizar la homogeneidad territorial de la provincia y ofrecer “cercanía y proximidad para el fomento y la ejecución de acciones y estrategias que impulsen un desarrollo local, sostenible y participativo e implantar los objetivos de la Estrategia de la Agenda 2030”.

Esta Comisión Provincial está conformada por los titulares de todas las delegaciones provinciales de las diferentes Consejerías; la Diputación provincial de Toledo; la Federación Empresarial Toledana (FEDETO); CERMI Castilla-La Mancha como entidad propuesta por el Tercer Sector Social; y Ecologistas en Acción, designada en representación de las asociaciones medioambientales.

Toledo, 2 de noviembre de 2021.- La Comisión provincial de Seguimiento de la Agenda 2030 ha quedado oficialmente constituida hoy, mediante una reunión mantenida en la Delegación de la Junta en Toledo, con la finalidad de ir avanzando en la consecución de esta Estrategia nacional, regional, provincial y local, e implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la provincia de Toledo.
 
Este nuevo organismo nace bajo la presidencia del delegado provincial de la Junta de Comunidades, Javier Úbeda; la vicepresidencia asumida por el delegado provincial Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, y con 12 vocalías repartidas entre los responsables de las delegaciones provinciales de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural; Bienestar Social; Economía, Empresas y Empleo; Educación, Cultura y Deporte; Fomento; Hacienda y Administraciones Públicas, Igualdad; Sanidad; la Diputación provincial de Toledo; la Federación Empresarial Toledana (FEDETO); CERMI Castilla-La Mancha como entidad propuesta por el Tercer Sector Social; y Ecologistas en Acción, designada en representación de las asociaciones medioambientales, por el Consejo regional de Medio Ambiente.
 
Úbeda ha explicado que esta Comisión provincial nace al amparo de la Estrategia Agenda 2030 de Castilla-La Mancha, aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 22 de junio, y de la Orden 65/2021, de 4 de mayo, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se crean las Comisiones Provinciales de Seguimiento de la Agenda 2030 y la Subcomisión de Coordinación de la Agenda 2030.
 
“Esta Comisión se constituye como un nuevo espacio que pretende articular la colaboración y participación de instituciones públicas y organizaciones sociales, garantizar la homogeneidad territorial de la provincia y ofrecer cercanía y proximidad para el fomento y la ejecución de acciones y estrategias que impulsen un desarrollo local, sostenible y participativo e implantar los objetivos de la Estrategia de la Agenda 2030”, ha puntualizado el delegado de la Junta en Toledo.
 
Entre las diferentes funciones que asume la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 se encuentran; el conocimiento de iniciativas, planes, programas y convenios existentes en los ámbitos cubiertos por los ODS y llevar a cabo un seguimiento de su ejecución a nivel provincial; estudiar y proponer a la Subcomisión de Coordinación de la Agenda 2030 nuevas acciones para el cumplimiento de los ODS; instar a otras administraciones y organismos públicos y privados para que impulsen las medidas necesarias para promover el cumplimiento de los ODS en la provincia de Toledo y asumiendo la obligatoriedad de elaborar un informe provincial sobre el estado de cumplimiento de los objetivos y metas de la Agenda 2030.
 
La Comisión de Seguimiento Provincial se reunirá, al menos, una vez por semestre y cuantas veces sea convocada por la persona que ostenta su presidencia; se podrán convocar a las reuniones a personas titulares de órganos directivos o de apoyo de la Administración Provincial, personal directivo de organismos, empresas y fundaciones del sector público provincial, organismos de cooperación o de la sociedad civil, así como a personas destacadas en los ámbitos económico, social, ambiental y universitario, cuya contribución pueda resultar de interés para el cumplimiento de los ODS.
 
Asimismo, Úbeda ha subrayado que la Estrategia Regional de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha, tiene total transparencia y se puede consultar en el Portal del Gobierno regional y en la dirección web de la Consejería de Desarrollo Sostenible, apartado planes y programas.
 
La Agenda 2030 gira en torno a cinco ejes centrales: planeta, personas, prosperidad, paz y alianzas, y está integrada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas, que abordan de manera equilibrada las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y medioambiental.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/333211

Galería Multimedia

  • Constituida la Comisión Provincial de Seguimiento de la Agenda 2030 para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Toledo

    Constituida la Comisión Provincial de Seguimiento de la Agenda 2030 para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Toledo

  • Constituida la Comisión Provincial de Seguimiento de la Agenda 2030 para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Toledo

    Constituida la Comisión Provincial de Seguimiento de la Agenda 2030 para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Toledo