Visita Calcín Ibérico
01/07/2021Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en GuadalajaraGuadalajara
Durante 2020 y 2021

El Gobierno regional ha logrado captar más de 65 millones de euros en Incentivos Empresariales para la provincia de Guadalajara

El director general de Empresas, Javier Rosell, ha visitado las nuevas instalaciones de Calcín Ibérico, una empresa especializada en el tratamiento de calcín para un nuevo uso como vidrio procedente del reciclaje doméstico e industrial que da empleo a un total de 25 personas del municipio de Quer y su entorno.

Quer (Guadalajara), 1 de julio de 2021.- El director general de Empresas, Javier Rosell, ha destacado el importante ecosistema empresarial que caracteriza a la provincia de Guadalajara y ha rubricado el compromiso del Gobierno regional por apoyar el desarrollo e implantación de nuevos proyectos empresariales en el territorio durante la visita que ha realizado a las instalaciones de Calcín Ibérico en el municipio de Quer, una empresa especializada en el tratamiento de vidrio procedente del reciclaje doméstico e industrial.
 
Acompañado por el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, y el director general de Calcín Ibérico, Jorge Macua, Rosell ha tenido la oportunidad de conocer las nuevas instalaciones de la planta, que da empleo a un total de 25 personas –el 70 por ciento del municipio de Quer y el resto del entorno más cercano-, con la que se prevé alcanzar una producción anual de 73.448 toneladas de calcín para su posterior fundición.
 
Este proyecto, tal y como ha destacado Rosell, ha percibido una ayuda del programa de Incentivos Regionales del Ministerio de Hacienda por valor de más de 760.000 euros, que representa el 11 por ciento de una inversión cercana a los 7 millones de euros. Sin embargo, en el conjunto de la provincia, el Gobierno regional ha logrado captar más de 65 millones de euros en Incentivos Empresariales que han permitido impulsar un total de siete proyectos empresariales entre 2020 y 2021.
 
En esta línea, Rosell ha destacado la importancia de acompañar no solo a las empresas en sus objetivos de crecimiento, sino también a las que necesitan de ayuda para salir adelante. En este sentido el director general ha recordado a los empresarios y personas autónomas de la región que aún están a tiempo de solicitar las ayudas destinadas a apoyar la solvencia empresarial, concretamente hasta el próximo 9 de julio.
 
Estas ayudas, dotadas con más de 206 millones de euros, van dirigidas a las empresas y personas autónomas que acrediten una caída en la facturación o el volumen de negocio del 30 por ciento en el año 2020 con respecto a las cifras de 2019 y cuya actividad se encuentre dentro del listado de los 395 CNAE contemplados.
 
Las ayudas establecen dos modelos para su concesión. Por un lado, las empresas y personas trabajadoras autónomas que tributen por estimación objetiva podrán optar a una ayuda de hasta 3.000 euros. Por otro, el resto de empresas y personas trabajadoras autónomas percibirán ayudas de entre 4.000 y 200.000 euros, modulando su intensidad máxima en función del tamaño: las empresas de hasta 10 trabajadores percibirán una ayuda para cubrir hasta el 40 por ciento de las pérdidas declaradas, y las empresas con más de 10 personas en plantilla tendrán acceso a ayudas para cubrir el 20 por ciento de las pérdidas. En uno y otro caso, deberán acreditar unas pérdidas superiores al 30 por ciento.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/326709

Galería Multimedia