En el Palacio de Medrano, sede de la Delegación de la Junta de Comunidades en Ciudad Real
- Los alumnos franceses se encuentran, durante esta semana, en un programa de intercambio con alumnos y alumnas del IES ‘Atenea’ de Ciudad Real, con la finalidad de que profundicen en sus conocimientos de las lenguas castellana y francesa.
- El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Jose Caro, que les ha trasmitido la bienvenida en nombre del presidente de Castilla-La Mancha le ha trasladado las “ventajas y oportunidades” que originaron las transferencias educativas, hace ahora 20 años a nuestra región.
Ciudad Real, 14 de noviembre de 2019.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Jose Caro, ha recibido esta mañana en la sede de la Delegación provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, el Palacio de Medrano, a una treintena de alumnos procedentes del colegio ‘Antoine de Saint Exupery’ de la localidad francesa de Pouzauges y que se encuentran, durante estos días, en un programa de intercambio con alumnos y alumnas del IES ‘Atenea’ de Ciudad Real, con la finalidad de que profundicen en sus conocimientos de las lenguas castellana y francesa.
Caro que les ha trasmitido un mensaje de bienvenida en nombre del presidente de Castilla-La Mancha Emiliano Garcia y les ha trasladado las “ventajas y oportunidades” que originaron las transferencias educativas, hace ahora 20 años a nuestra región, “desde la cercanía se gestiona mejor” ha señalado el representante del Ejecutivo regional y ha recordado que la provincia de Ciudad Real cuenta con 100.000 alumnos, 7.500 profesores y 400 centros educativos en todas las etapas educativas.
El delegado de Educación, Cultura y Deportes espera que este intercambio sea para ellos una aventura, como las del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha; una obra que ahora podrán conocer mejor gracias al ejemplar editado en francés por el Gobierno de Castilla-La Mancha y con el que han sido obsequiados.
Por último, Caro ha agradecido el esfuerzo del profesorado de los centros educativos que realizan intercambios por “su implicación y dedicación” en estas tareas añadidas a su trabajo diario pero que supone una experiencia muy importante en la educación del alumnado”.