09/01/2019Vicepresidencia PrimeraToledo
Bajo el proyecto `Feminidades Diversas´ realizado en diferentes municipios de Toledo

El Gobierno regional y `Plena Inclusión C-LM´ caminan de la mano para combatir y acabar con la discriminación múltiple que sufren las mujeres con discapacidad de la provincia

La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, que ha participado hoy en la presentación de la exposición fotográfica, con la que se pone colofón al proyecto `Feminidades Diversas´, promovido por `Plena Inclusión C-LM´ y ejecutado por INCYDES, ha subrayado la “importancia” de proyectos como éste, ya que “suponen un paso adelante en la lucha contra las discriminaciones múltiples que sufren las mujeres con discapacidad, al sumarse las sufridas por el género con las de la discapacidad”.

Navas, que ha señalado que el proyecto `Feminidades Diversas´ se ha desarrollado en los municipios de La Guardia, Quintanar de la Orden, Talavera de la Reina y Toledo y ha contado con una subvención del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha de 18.000 euros, ha hecho hincapié en que “desde el Gobierno regional, tejiendo alianzas con las organizaciones y federaciones como `Plena Inclusión, tenemos la obligación de trabajar para acabar con la discriminación múltiple, así como promover la igualdad a través de contextos y actividades facilitadoras de procesos de empoderamiento individual, social y político de mujeres y jóvenes con diversidad funcional”.

Desde que se inició la legislatura, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha destinado un total de 431.000 euros en ayudas de la línea destinada a la prevención de la discriminación múltiple.

Toledo, 9 de enero de 2019.- Con la realización del proyecto `Feminidades Diversas´, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Federación `Plena Inclusión C-LM´ están caminando de la mano para prevenir, combatir y acabar con la discriminación múltiple que afecta a las mujeres con discapacidad de la provincia de Toledo.
 
Así lo ha manifestado esta mañana la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, que ha participado en la presentación de la exposición fotográfica que se exhibe en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, con la que se pone el colofón al proyecto `Feminidades Diversas´, que promovido por `Plena Inclusión´ y ejecutado por la asociación Incydes, se ha desarrollado en las localidades toledanas de la Guardia, Quintanar de la Orden, Talavera de la Reina y Toledo.
 
Durante su intervención, Navas ha subrayado la “importancia” de proyectos como éste, ya que “suponen un paso adelante en la lucha contra las discriminaciones múltiples que sufren las mujeres con discapacidad, al sumarse las sufridas por el género con las de la discapacidad” y ha hecho hincapié en que “desde el Gobierno regional, tejiendo alianzas con las organizaciones y federaciones como `Plena Inclusión, tenemos la obligación de trabajar para acabar con la discriminación múltiple, así como promover la igualdad a través de contextos y actividades facilitadoras de procesos de empoderamiento individual, social y político de mujeres y jóvenes con diversidad funcional”.
 
“Uno de los objetivos prioritarios de nuestra acción de Gobierno es dar luz a esta permanente discriminación y vulneración de los derechos de las mujeres con alguna discapacidad, de modo que se reconozca públicamente la existencia de esta discriminación múltiple con el fin de poder atajarla y romper de una vez con esta injusticia social”, ha puntualizado la directora provincial.
 
Por ello, junto a las diferentes políticas de igualdad con enfoque de género que lleva a cabo el Gobierno regional con carácter transversal y que inciden sobre esta doble discriminación, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha cuenta con una convocatoria específica de subvenciones para combatir la discriminación múltiple.
 
Así y desde que se inició la legislatura, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha destinado un total de 431.000 euros en ayudas de la línea destinada a la prevención de la discriminación múltiple, estando dotada la convocatoria de 2018 con más de 120.000 euros.
 
En este sentido, Navas incidía en que “desde el Gobierno regional, es patente desde el inicio de la legislatura el fuerte compromiso hacia las políticas de igualdad, con un aumento de más de un 21 por ciento del presupuesto destinado a dichas políticas, recuperando y ampliando entre otras las subvenciones  y nuevas líneas, como de la que hoy hablamos, demostrando nuestro apoyo y nuestro compromiso con las mujeres, con las organizaciones sociales, y con ello contribuir a la visibilización y al empoderamiento de las mujeres”.
 
24 talleres realizados
 
A través del proyecto `Feminidades Diversas´, la Federación de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y sus familias `Plena Inclusión C-LM´, que agrupa a 58 entidades de ámbito local, comarcal, provincial y regional, ha realizado un total de 24 talleres distribuidos en diferentes poblaciones. En la provincia de Toledo, se ha desarrollado en La Guardia, Quintanar de la Orden y Talavera de la Reina.
 
Estos talleres, que han sido desarrollados por la asociación Incydes, se han dirigido a diferentes colectivos de personas relacionadas directamente con las personas con diversidad funcional, así como con actividades de visibilización destinadas a la sociedad en general, tal y como explicaba la técnica de Incydes, Inés Grande, y la colaboradora en algunos de los talleres, Soledad Arnáu.
 
Así, se han realizado talleres dirigidos a personas con discapacidad intelectual, para trabajar el empoderamiento de las mujeres con discapacidad, la identificación de roles y estereotipos de género existentes y la forma en cómo se transmiten a través de las tecnologías de la información y la comunicación, situaciones de desigualdad y violencia de género, aprendizaje de estrategias de afrontamiento a estas situaciones y reflexionar sobre el modelo de masculinidad hegemónica y nuevas masculinidades.
 
También se han realizado otros talleres dirigidos a familias y tutores de personas con diversidad funcional en los que se ha analizado desde una perspectiva feminista la situación de exclusión que viven las personas con discapacidad, en especial las mujeres, incidiendo en aspectos relacionados con los procesos de socialización en el entorno familiar y comunitario y los aspectos relacionados con la asignación de roles en función del género, las situaciones de desigualdad y violencia de género a las que debe hacer frente este colectivo de mujeres.
 
Finalmente, se han llevado a cabo talleres dirigidos a los profesionales de los centros de atención a las personas con discapacidad, en los que se ha analizado también desde una perspectiva feminista la situación de exclusión que viven las personas con discapacidad, en especial las mujeres, incidiendo en este caso en aspectos relacionados con los procesos de socialización en el entorno institucional.
 
Asimismo, se ha realizado un concurso y una exposición de fotografía, compuesta por imágenes con las que se ha trabajado en los talleres, y cuyo objetivo es dar visibilidad a la diversidad de identidades de género construidas al margen del cumplimiento de los roles y estereotipos asignados culturalmente y fomentar en la población el respeto hacia la diversidad.
 
La exposición fotográfica estará ubicada frente al salón de actos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y permanecerá abierta desde el día 9 de enero hasta el 25 del mismo mes. Posteriormente, se realizará una exposición itinerante de esta muestra fotográfica.
 
Según ha señalado el director gerente de Plena Inclusión, Daniel Collado “este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de empoderamiento de las mujeres con discapacidad intelectual que desarrolla el área de la mujer de `Plena Inclusión´, ya que estamos incluyendo la perspectiva de género desde hace muchos años”.
 
La directora provincial de la Mujer ha asegurado que “estoy encantada de participar en un acto en el que se muestra a mujeres empoderadas y con ganas de luchar y trabajar por la plena inclusión de los seres humanos” y ha agregado que “os animo a seguir realizando proyectos como el que hoy hemos compartido, que ayudan a combatir la discriminación múltiple, al tiempo que  también facilitan la visibilización de las mujeres, su desarrollo personal y sobre todo se ponen en funcionamiento fórmulas de trabajo en las que se establecen redes entre las asociaciones y entre las propias mujeres”.
 
“Cuando las mujeres nos unimos, es cuando avanzamos con efectividad en los logros, en lo que de verdad nos afecta a nosotras las mujeres”, ha puntualizado Charo Navas, que añadía “las mujeres somos diversas y tenemos diversas y distintas necesidades y demandas, pero bajo ningún concepto dicha pluralidad debe significar distancias entre unas y otras, al contrario, cada una en nuestro ámbito debemos ser referentes también para transformar la realidad y superar las desigualdades estructurales que hasta ahora imperan en nuestra sociedad”.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/284773

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional y `Plena Inclusión C-LM´ caminan de la mano para combatir y acabar con la discriminación múltiple que sufren las mujeres con...

  • El Gobierno regional y `Plena Inclusión C-LM´ caminan de la mano para combatir y acabar con la discriminación múltiple que sufren las mujeres con...

  • El Gobierno regional y `Plena Inclusión C-LM´ caminan de la mano para combatir y acabar con la discriminación múltiple que sufren las mujeres con...

  • Charo Navas: Proyecto Feminidades Diversas

  • Charo Navas: Proyecto Feminidades Diversas 2

  • Charo Navas: Proyecto Feminidades Diversas 3