06/03/2018Vicepresidencia PrimeraToledo
En la provincia de Toledo se desarrollarán 250 actividades a favor de la igualdad de género con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer

El Gobierno regional aboga por que “hombres y mujeres se comprometan por la igualdad y caminen juntos para lograr una sociedad más justa”

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha asegurado que “el Gobierno de Emiliano-García Page está comprometido de forma real con la igualdad, tanto desde el punto de vista legislativo como económico, ya que hemos incrementado el presupuesto más de un 20% desde que se inició la legislatura y estamos tramitando la nueva Ley contra la Violencia de Género, así como el nuevo Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla La Mancha, que tendrá una duración desde 2018 hasta el año 2023”.

Nicolás ha explicado que “el Gobierno regional ha destinado más de dos millones de euros para financiar el funcionamiento de los 23 centros de la mujer de la provincia de Toledo” y, tras destacar la gran labor que realizan, ha subrayado que “en 2017, los centros de la mujer de la provincia han atendido a 7.788 mujeres, que han realizado más de 23.000 consultas de diferente índole –laboral, jurídica, social, psicológica o específica de violencia de género-”.

La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha invitado a participar en las diferentes actividades programadas con motivo del Día Internacional de la Mujer “ya que este día es una cita con la igualdad y una conmemoración de la lucha de la mujer por la conquista de sus derechos, su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona en igualdad con el hombre” y ha recordado que este año “celebramos esta jornada bajo el lema, `Diversas e iguales. Las mujeres mueven el mundo´, con el objeto de visibilizar la doble discriminación que sufren las mujeres que padecen alguna discapacidad”.

Toledo, 6 de marzo de 2018.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, que junto a la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, han presentado hoy las diferentes actividades organizadas en la provincia de Toledo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ha abogado por que “hombres y mujeres se comprometan por la igualdad y caminen juntos para lograr una sociedad más justa” y ha añadido que “no se puede ser neutral en la lucha contra la desigualdad”.
 
En este sentido, Javier Nicolás ha subrayado el compromiso del Ejecutivo regional con las políticas de igualdad y ha asegurado que “el Gobierno de Emiliano-García Page está apostando de forma real por la igualdad, tanto desde el punto de vista legislativo como económico, ya que hemos incrementado más de un 20% el presupuesto desde que se inició la legislatura y estamos tramitando la nueva Ley contra la Violencia de Género, así como el nuevo Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla La Mancha, que tendrá una duración desde 2018 hasta el año 2023”.
 
“Una sociedad democrática, si se aprecia a sí misma, solo podrá reconocerse mejor si tiene claro que no pueden faltar recursos ni energías para combatir la desigualdad global y, especialmente, la que se traduce en violencia”, ha puntualizado el delegado de la Junta en Toledo.
 
7.788 mujeres y más de 23.000 consultas atendidas por los Centros de la Mujer de Toledo
 
Durante su intervención, el delegado de la Junta ha destacado y agradecido la gran labor que realizan en materia de igualdad las y los profesionales de la red provincial de recursos, que está formada por 23 centros de la mujer y dos Casas de Acogida, desde las que se da una atención integral y especializada a las mujeres toledanas, así como una atención y seguimiento especializado a las víctimas de la violencia de género.
 
“Conscientes de esta gran labor, el Gobierno regional ha destinado en 2018 un total 2.017.326 euros para el funcionamiento de los centros de la mujer de la provincia”, ha dicho Javier Nicolás, que ha añadido que “desde el inicio de la legislatura, el Ejecutivo autónomo ha incrementado el presupuesto destinado a estas subvenciones en un 7,34 por ciento en la provincia de Toledo”.
 
Asimismo, el delegado de la Junta en Toledo ha indicado que “actualmente los centros de la mujer están atendidos por 78 profesionales con formación especializada en su ámbito de intervención (jurídica, psicológica, social y laboral) y con perspectiva de género” y ha explicado que “el personal en los centros se ha incrementado un 8 por ciento desde el año 2015”.
 
Además, Nicolás ha recordado que desde el Instituto de la Mujer este pasado año se han destinado más de 46.000 euros para la renovación de los equipos informáticos de los 21 centros de la mujer que lo solicitaron.
 
En cuanto a la atención que se presta en estos centros, el delegado ha subrayado que durante el año 2017, los centros de la mujer de la provincia han atendido a 7.788 mujeres, que han realizado más de 23.000 consultas de diferente índole –laboral, jurídica, social, psicológica o específica de violencia de género-.
 
Por el tipo de consultas, el área psicológica ha sido la que más consultas ha atendido, con un total de 6.668; seguida por el área jurídica, con 6.330; el área laboral ha atendido un total de 5.525 consultas; las consultas específicas sobre violencia de género han ascendido a 4.667; y el área social ha recibido 4.528 consultas.
 
Pero junto a la actividad de atención a las mujeres, los centros de la mujer desempeñan también una importante labor en la dinamización de las asociaciones de mujeres y en la organización de actividades de sensibilización, información y difusión de la igualdad y la prevención de la violencia machista.
 
En este sentido, Nicolás ha indicado que durante el pasado año, desde los centros de la mujer se han realizado 1.230 actividades que han contado con 78.461 participantes, de los que 49.159 han sido mujeres.
 
Finalmente, el delegado ha recordado que el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha recuperado y puesto en marcha diferentes líneas de ayudas para impulsar estas políticas de igualdad, “que durante el año 2017 han supuesto subvenciones por más de 218.000 euros”.
 
Esta cifra se ha distribuido en la financiación de 21 proyectos de asociaciones de mujeres; 8 proyectos relativos a la promoción o creación de Consejos Locales de Igualdad; 4 proyectos para la implementación de planes de igualdad en empresas y entidades; 4 proyectos para la eliminación de las brechas de género en el ámbito laboral; y 6 proyectos para luchar contra la discriminación múltiple.
 
250 actos y actividades en la provincia de Toledo
 
Por su parte, la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha recordado que, junto al acto institucional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebrará mañana por la tarde en el Teatro Municipal de Tomelloso, con el fin de no interferir en la jornada de huelga y demás actos reivindicativos convocados para el día 8, “durante prácticamente todo el mes de marzo se van a desarrollar unos 250 actos y actividades a favor de la igualdad de género que van a recorrer la práctica totalidad de la provincia de Toledo, a través de la red de Centros de la Mujer”.
 
Navas, ha invitado a participar en las diferentes actividades programadas con motivo del Día Internacional de la Mujer “ya que este día es una cita con la igualdad y una conmemoración de la lucha de la mujer por la conquista de sus derechos, su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona en igualdad con el hombre” y ha recordado que este año “celebramos esta jornada bajo el lema `Diversas e iguales. Las mujeres mueven el mundo´, con el objeto de visibilizar la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad”.
 
“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha creemos que debemos visibilizar lo que denominamos discriminación múltiple, esto es la discriminación por razón de discapacidad que se suma a la discriminación por ser mujer”, explicaba Navas, que insistía “que sólo reconociendo públicamente su existencia podremos combatirla”.
 
La directora provincial de la Mujer explicaba que “como todos los años, los actos son muy variados y abarcan todo tipo de temáticas y de formatos con el fin de visibilizar a las mujeres, y van desde la emisión de películas, obras de teatro y actuaciones musicales, hasta talleres, actividades deportivas, marchas por la igualdad, conferencias, programas especiales en los medios de comunicación o presentaciones de libros”.
 
“Pero quiero hacer especial hincapié en dos actividades muy relacionadas con la discriminación múltiple: por un lado, la Dirección Provincial de la Mujer realizará una visita con afiliados y afiliadas de la ONCE a las instalaciones del Centro de la Mujer de Toledo para que conozcan este recurso e intercambien sus experiencias; y por otro lado, estaremos con CERMI y la Fundación CERMI-Mujeres en la presentación de un cupón especial que se va a realizar con motivo del Día Internacional de la Mujer”.
 
Asimismo, la directora provincial ha destacado los numerosos actos y talleres que se realizan tanto en los Días Internacionales de la Mujer y contra la Violencia hacia las Mujeres como en las campañas de invierno y verano, con adolescentes y jóvenes, en colegios e institutos, donde “nuestra intervención es constante en labores de prevención, sensibilización y concienciación sobre la igualdad y los diferentes tipos de violencia de género”.
 
Otras actividades que ha destacado Navas durante su intervención han sido las Jornadas “Diversas, unidas e Iguales en derechos” que se celebrarán mañana en Talavera de la Reina, así como la colaboración en el Festival FEM de Toledo o en el Festival Únicas, “en el que participaremos junto a la Diputación Provincial de Toledo” y la exposición Amalia Avia, en Santa Cruz de la Zarza, donde expondrán las artistas premiadas y seleccionadas en la muestra “Mujeres en el Arte”, que organiza el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
 
Navas indicaba que con todas estas actividades queremos visibilizar que “todavía persisten muchas desigualdades y aún queda trabajo por hacer en cuanto a cuestiones como la brecha salarial, los llamados techos de cristal, la distribución de las tareas domésticas, la corresponsabilidad en la vida laboral y familiar, la precariedad en el trabajo o la escasa presencia todavía en los espacios públicos como son la ciencia, las artes o los puestos de responsabilidad en las empresas”.
 
Por último, Navas ha hecho un llamamiento a tejer alianzas entre las mujeres para provocar la transformación social y ha invitado a los hombres a participar y sumarse a la creación y consecución de una “sociedad justa, igualitaria y libre de violencia machista”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/267027

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional aboga por que “hombres y mujeres se comprometan por la igualdad y caminen juntos para lograr una sociedad más justa”

  • El Gobierno regional aboga por que “hombres y mujeres se comprometan por la igualdad y caminen juntos para lograr una sociedad más justa”

  • Nicolás: Actividades Día de la Mujer 2018

  • Nicolás: Actividades Día de la Mujer 2018 1

  • Navas: Actividades Día de la Mujer

  • Navas: Actividades Día de la Mujer 1