La consejera de Bienestar Social visita la exposición “La poética de la libertad” en la catedral de Cuenca
La consejera de Bienestar Social visita la exposición “La poética de la libertad” en la catedral de Cuenca
Cuenca, 24 de noviembre de 2016.- La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, acompañada por los directores generales y los directores provinciales de la Consejería, han visitado la exposición “La Poética de la Libertad”, organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la catedral de Cuenca.
En su visita han podido conocer, entre otras, las tres obras nuevas que se han incorporado este mes de diciembre a la muestra, de los artistas Antonio Saura, Fernando Zóbel y Gustavo Torner, que proceden de préstamos privados. Los tres cuadros configuran la "mirada cercana" de 'La poética de la libertad', la más próxima a nosotros en el espacio y en el tiempo, y está concebida como un ejercicio de carácter colectivo, en el que se exponen obras de Gustavo Torner, Fernando Zóbel, Manolo Millares, Martín Chirino, Francisco Farreras, Luis Feito y Rafael Canogar, figuras esenciales del informalismo español, intercaladas con fotografías de Juan Barte.
La poética de la libertad reúne bajo un proyecto expositivo único, que forma parte de la lista oficial de celebración de Cervantes 2016, tres exposiciones que tienen como objetivo desvelar y difundir la capacidad del arte para convertirse en vehículo de la lucha por la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos: El genio creador de poder a poder (en el espacio “Cervantes”); la batalla contra el cautiverio físico y mental (en el espacio “Wei Wei”) y el triunfo de la libertad y la poesía (“Informalistas”).