22/06/2000JCCM

Unirá los 118 kilómetros que separan Toledo y Tomelloso (Ciudad Real) BARREDA: “LA AUTOVÍA DE LOS VIÑEDOS SERÁ LA VERDADERA COLUMNA VERTEBRAL DE LAS COMUNICACIONES DE CASTILLA-LA MANCHA”

Esta infraestructura, que soporta en la actualidad un volumen de tráfico superior a los 10.000 vehículos diarios, beneficiará directamente a más 200.000 castellano manchegos y supondrá una inversión estimada del Gobierno de Castilla-La Mancha de unos 42.000 millones de pesetas.


Esta infraestructura, que soporta en la actualidad un volumen de tráfico superior a los 10.000 vehículos diarios, beneficiará directamente a más 200.000 castellano manchegos y supondrá una inversión estimada del Gobierno de Castilla-La Mancha de unos 42.000 millones de pesetas.

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presentó esta tarde, en la localidad toledana de Consuegra, la futura autovía de Los Viñedos que unirá las localidades de Toledo y Tomelloso (Ciudad Real) como “la verdadera columna vertebral de las comunicaciones de la región”.

Barreda destacó el carácter “ambicioso” de esta infraestructura de comunicación que beneficiará a una de las zonas más pobladas de la región, con más de 200.000 habitantes, y que demuestra “el importante esfuerzo del Ejecutivo autónomo por mejorar, de manera espectacular, la red de comunicaciones por carretera de Castilla-La Mancha”. No en vano, su ejecución, supondrá una inversión en el marco del Plan de Desarrollo Regional estimada en más de 42.000 millones de pesetas.

“En vez de optar por la opción de construir variantes en cada núcleo de población, el Gobierno regional ha sido ambicioso y ha apostado por la realización de una autovía que servirá también para acercar dos de nuestras ciudades más importantes, Toledo y Albacete”, explicó José María Barreda.

El vicepresidente destacó las importantes ventajas estratégicas y posibilidades de conexión de este proyecto, ya que permitirá un enlace con la autovía de Andalucía desde Madridejos, una mejor conexión con Madrid y un enlace más rápido con Albacete, donde más de la mitad del recorrido quedará unido por autovía.

Precisamente, Barreda recordó que la conexión con la capital albaceteña atañe también al Gobierno central y a dos de los proyectos que el ministro de Fomento anunció hace escasas fechas que se retrasarían hasta el año 2010: la autovía de Castilla-La Mancha, Maqueda-Toledo; y la autovía de Ciudad Real-Valencia, que transcurriría por la N-310 desde Atalaya de Cañavate hasta Motilla del Palancar para unirse desde allí, a la Nacional III.

“Espero que el anuncio de esta obra sirva de estímulo y de impulso para que el Gobierno de España cumpla sus compromisos, para que no los demore para el 2010, que les dé prioridad, porque si actuamos de manera coordinada y conjunta, la situación para nuestra región cambiará cualitativamente”, concluyó José María Barreda.

Por su parte el consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, destacó “el salto cualitativo que esta obra va a suponer para las comunicaciones regionales”, así como “la vertebración y articulación de una de las zonas más importantes de Castilla-La Mancha”.

Gil anunció que su departamento ya ha dado los primeros pasos para comenzar cuanto antes la ejecución de las obras, con la realización de los estudios previos, así como el estudio informativo del primer tramo, desde la zona de Ciudad Real hasta la población de Consuegra.

El consejero de Obras Públicas aseguró que las obras podrían iniciarse a finales de 2002 o principios de 2003 y podrían estar concluidas para el año 2006.

La Autovía de los Viñedos beneficiará, principalmente, a las localidades de Toledo, Nambroca, Almonacid de Toledo, Mascaraque, Mora, Consuegra, Madridejos, Camuñas, Villafranca de los Caballetos, Alcázar de San Juan, La Alameda de Cervera y Tomelloso.

La actual carretera, en la que el Gobierno regional lleva invertido en su acondicionamiento desde 1990 hasta la actualidad más de 4.540 millones de pesetas, soporta un volumen de tráfico diario superior a los 10.000 vehículos. Su ejecución estaba contemplada en el II Plan regional de Carreteras de Castilla-La Mancha, aprobado en 1998.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/196179

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM