La atención a los ciudadanos se produjo sin ningún contratiempo LAS OFICINAS DE LA JUNTA ABRIERON SUS PUERTAS SIN QUE SE REGISTRARAN ANOMALÍAS EN LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
La normalidad ha marcado durante esta jornada la apertura de las oficinas de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha que han prestado su servicio de atención a los ciudadanos sin que se registrara ninguna anomalía en los sistemas informáticos como consecuencia del Efecto 2000.
Desde primeras horas de la mañana y coincidiendo con la apertura de las diferentes dependencias de la Administración regional, un equipo formado por 300 técnicos informáticos han venido extremado la vigilancia ante la posible aparición de algún error informático.
Una vez transcurridas sin problemas las dos fechas consideradas como críticas, el tránsito al 1 de enero y el 3 de enero, la Consejería de Administraciones Públicas mantendrá la vigilancia hasta el día 20 del presente mes en previsión de que pudiera aparecer algún contratiempo derivado del error informático.
El director general de Calidad de los Servicios, Luis Herrera, ha expresado su satisfacción por la normalidad con la que se ha producido la transición al nuevo año en los servicios de la Administración regional y ha mostrado su agradecimiento a los profesionales de la Junta que han trabajado, de forma intensa, durante los últimos meses para que todo discurriera con normalidad.
Según Herrera, durante la jornada del domingo 2 de enero trabajadores de la Administración procedieron a las últimas comprobaciones en algunas consejerías para garantizar el correcto funcionamiento de algunas de las grandes aplicaciones informáticas como el FIGCA, que registra todas las ayudas de la PAC en la Consejería de Agricultura.
Para el responsable de Calidad de los Servicios todavía habrá que esperar hasta el 10 de enero para poder verificar el normal funcionamiento de otra de las grandes aplicaciones informáticas que controla el sistema de contabilidad de la Junta.
El director general de Calidad de los Servicios ha señalado que la previsión con la que se ha venido trabajando para adaptar y en su caso sustituir los equipos informáticos que no superaban el Efecto 2000 ha hecho innecesaria la puesta en marcha de los diferentes planes de contingencia previstos para garantizar la continuidad de los servicios que presta la Junta desde sus diferentes dependencias administrativas.
Según Herrera, "el panorama que hoy contemplamos con satisfacción hubiera sido otro muy distinto de no haberse tomado las debidas precauciones".