EL 31 DE MAYO SE ABRIRÁ AL TRÁFICO RODADO LA RONDA DEL TAJO EN TALAVERA DE LA REINA
El objetivo de esta actuación, que es uno de los proyectos más emblemáticos para la ciudad, la comarca y para Castilla-La Mancha, es mejorar el tráfico en Talavera de la Reina, desviando buena parte del que soporta diariamente el casco urbano.
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, anunció hoy que el próximo 31 de mayo coincidiendo con el Día de la Región se abrirá en su totalidad la Ronda del Tajo, “uno de los proyectos más emblemáticos para la ciudad, la comarca y para Castilla-La Mancha”.
De este modo, la Ronda del Tajo y el puente atirantado, que se ha bautizado como el “puente de Castilla-La Mancha por inaugurarse ese día”, estará abierto permitiendo de este modo desviar parte del tráfico que actualmente soporta el casco urbano de Talavera de la Rein,a procedente de la antigua N-5 y con dirección a la comarca de la Jara.
Las previsiones iniciales es que soporta diariamente el paso 3.000 vehículos y un 14 ó 15 por ciento de tráfico pesado.
La vicepresidenta del Gobierno regional anunció también que el nombre y las características técnicas de la obra podrán leerse en diferentes placas de cerámica que se han colocado en diferentes puntos de la obra. “El uso de la cerámica responde a un compromiso del presidente Barreda de usar en las obras públicas de cerámica de la Ciudad”, apuntó María Luisa Araújo.
Araújo explicó también que el puente atirantado es lo más singular de la obra de la Ronda del Tajo. Su estructura equivale a cuatro campos de fútbol y es uno de los pilares más altos y, con uno de los pilares mas altos de España con 185 metros cuadrados y la longitud de sus cables es el mayor de Europa (404 metros) sólo rebasado por el puente de Normandía. Se constituye de este modo, en el puente atirantado más alto de España, con 36 metros, 33 kilómetros de tirantes, 10.338 toneladas de acero y 72.108 metros cuadrados de hormigón.
En el mismo, dijo Araújo, han trabajado una media de 200 trabajadores directos con puntas de hasta 300 trabajadores.
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, acompañada por el alcalde de Talavera, José Francisco Rivas, y el director general de Carreteras, Roberto Puente, aprovechó su visita a Talavera para informar de esta cuestión y señaló que el tramo atirantado constituye la singularidad más importante de la obra, con 318 metros de longitud, un doble plano de tirantes separados transversalmente y que confluyen en un único pilono.
El pilono es un mástil de hormigón armado de 4 metros de anchura que se sitúa en la mediana del puente con una longitud de 189, 76 metros y una altura total de 185 metros sobre el suelo. En lo alto del pilono se ha construido un mirador de 50 metros cuadrados de superficie al que se podrá acceder desde el ascensor. La altura total del pilono más el mirador son 192 metros sobre la cota del terreno natural.