José Antonio Contreras (c) junto a los responsables de las empresas con las que se han suscrito convenios
14/03/2010Consejería de Sanidad
En el marco del programa Regional de Empleo con Apoyo (Incorpora)

EL GOBIERNO REGIONAL PROMUEVE NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO PARA LAS PERSONAS CON MAYOR VULNERABILIDAD SOCIAL

Este programa de intermediación laboral, al que están adheridos 92 empresas de la región, ha posibilitado que 259 personas con enfermedad mental, discapacidad y en riesgo de exclusión social estén trabajando en la actualidad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Sociosanitaria para la Integración Sociolaboral del Enfermo Mental (Fislem), ha firmado recientemente cuatro convenios de colaboración con las empresas Fundación Mancha de Miguelturra (Ciudad Real), Grupo SIFU de Ciudad Real; Prado Verde Jardinería y Servicios S.L., ubicada en Argés (Toledo); y Rallago, Construcciones y Servicios S.L.L., instalada en Toledo, que posibilitarán la creación de nuevos yacimientos de empleo para las personas con mayor vulnerabilidad social.
Estos convenios están enmarcados dentro del Programa Regional de Empleo con Apoyo (Incorpora), que financia la Fundación Obra Social La Caixa y que coordina en Castilla-La Mancha la Fundación Fislem.
Además, participan en el programa, el Movimiento por la Paz (MPDL), la Federación de Asociaciones de Prevención y Ayuda al Toxicómano (Fapat); la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) y Cruz Roja de España.
El director de Fislem, José Antonio Contreras, fue el encargado de presidir, en Toledo, la firma de estos convenios junto al gerente de “Fundación Mancha”, José Ignacio Valiente Lozano; el gerente de la empresa “Grupo SIFU”, José Antonio Montero; el responsable de “Prado Verde Jardinería y Servicios S.L.”, Ignacio Rodríguez Gómez; y Francisco Martínez Ogallar, como apoderado de “Rallago, Construcciones y Servicios S.L.L”.
Contreras, tras la firma de estos convenios, agradeció a los empresarios su apoyo y solidaridad al colaborar en nuevas iniciativas que posibilitan una “nueva oportunidad laboral para estas personas”, y explicó que una forma de dar una respuesta a estos colectivos es a través del programa Incorpora, una iniciativa que ha posibilitado que 259 personas estén trabajando actualmente. Además, unas 92 empresas de Castilla-La Mancha se han vinculado ya a este programa.
“Sin el respaldo de los empresarios de la región este proyecto no hubiera podido ser una realidad”, aseguró el director de la Fundación Fislem, que también agradeció el apoyo de la Obra Social de La Caixa “y de todas aquellas empresas que están colaborando y nos permite dar una respuesta a una de las mayores demandas que nos han trasladado estas personas, como es la de garantizarles un puesto de trabajo”.
Contreras señaló que el reto para los próximos años será continuar colaborando con todas aquellas instituciones y entidades que favorezcan la creación de más puestos de trabajo “para unas personas que necesitan de nuestro apoyo y solidaridad y que quieren sentirse integrados en nuestra sociedad”, aseguró.
‘Incorpora’ es un programa de intermediación laboral que está basado en las necesidades del tejido social y empresarial y que garantiza la integración de la persona en el mundo laboral. A través de los técnicos de inserción laboral, a la empresa se le proporciona un apoyo integral en todas las etapas, desde la formación y la selección hasta la propia incorporación de estos colectivos.
Las empresas
En cuanto a las actividades de las empresas que se adhieren a este convenio, la “Fundación Mancha”, ubicada en Miguelturra (Ciudad Real), cuenta con un centro laboral que da trabajo a personas con discapacidad. Se dedican a la industria gráfica e imprenta.
Por su parte, “Grupo SIFU S.L.”, con sede en Ciudad Real y Albacete, cuenta con Centros Especiales de Empleo cuya actividad principales son servicios, suministros y diseño. Da trabajo a personas con discapacidad y con enfermedad mental.
La empresa “Prado Verde Jardinería y Servicios S.L.”, cuya sede está en Argés (Toledo), centra su actividad en servicios y jardinería. La empresa “Rallago, Construcciones y Servicios S.L.L.” -ubicada en Toledo-, centra su actividad en la construcción. Finalmente, se ha adherido a este programa “El sueño de Jemik”, instalada en La Roda (Albacete), gestiona actualmente un hotel restaurante.
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/165833

Galería Multimedia

  • José Antonio Contreras (c) junto a los responsables de las empresas con las que se han suscrito convenios

    José Antonio Contreras (c) junto a los responsables de las empresas con las que se han suscrito convenios