MANOS UNIDAS AGRADECE AL PRESIDENTE BARREDA QUE UNA SUS MANOS, PORQUE COMBATIR EL HAMBRE ES UN PROYECTO DE TODOS
El presidente Barreda aseguró que los castellano-manchegos son agradecidos y reconocen la labor de ONG´s como Manos Unidas. Tras recorrer las dependencias y saludar a los voluntarios Manos Unidas en Albacete, el presidente regional señaló que si esta visita sirve para la sensibilización de los ciudadanos, se cumple uno de los objetivos que persiguen.
Manos Unidas agradeció hoy al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, su respaldo a esta ONG y la visita que hoy ha realizado a la modesta sede que tienen en Albacete, donde 34 voluntarios dedican parte de su tiempo para que los que menos tienen puedan vivir con más dignidad. “Quiero unir mis manos a Manos Unidas, porque combatir el hambre es un proyecto de todos”, afirmó el presidente.
La presidenta de Manos Unidas de Albacete, Juana Perete, dio las gracias de corazón al presidente Barreda y a la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, por haberse acercado a la sede de esta organización para escucharles, para conocer de primera mano los proyectos que están realizando en la actualidad y para compartir con los voluntarios un tiempo de esta tarde de jueves.
Juana Perete explicó que, con motivo del 50 aniversario de Manos Unidas, el presidente Barreda les envió una carta muy cariñosa, después mantuvieron una reunión, en la que la asociación invitó al presidente a visitar su sede, un piso austero y modesto, en el que “la mayor riqueza son los voluntarios”, que dedican su tiempo libre a hacer que los que menos tienen puedan vivir con más dignidad.
“Es mucho lo que da Manos Unidas y sus voluntarios: generosidad, tiempo, convicción y compromiso....”, aseguró el presidente, de quien Juana Perete dijo que ha cumplido con su palabra de realizar una visita a esta sede para poder saludar y compartir las experiencias de los 34 voluntarios.
El presidente Barreda, que junto a la alcaldesa de Albacete firmó en Libro de Honor de esta Asociación, aseguró que los castellano-manchegos son agradecidos y reconocen la labor de ONG´s como Manos Unidas. Tras recorrer las dependencias y saludar a los voluntarios, el presidente señaló que si esta visita sirve para la sensibilización de los ciudadanos, se cumple uno de los objetivos que persiguen.
Las ayudas para cooperación cumplen con el sentir de los ciudadanos
Además, dijo, cuando desde los presupuestos de las administraciones se dedican partidas a la cooperación, lo único que se hace es cumplir con el sentir mayoritario de los ciudadanos.
Por su parte, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, destacó la importancia de invertir en sonrisas, las de aquellos que valoran la ayuda que les llega de ONG´s como Manos Unidas y también el trabajo para que se reconozcan los derechos fundamentales.
En la sede de Manos Unidas de Albacete hay un mapa mundi, con los proyectos que se han ejecutado y los que están en marcha señalados mediante chinchetas. Por ello, Juana Perete tuvo ocasión de mostrar a los asistentes, entre los que también figuraban el presidente de las Cortes regionales, Francisco Pardo, el presidente de la Diputación Provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el delegado provincial del Gobierno regional, Modesto Belinchón, los 16 proyectos que en la actualidad desarrolla Manos Unidas repartidos entre Centroamérica, Latinoamérica, el continente africano y la India.
Manos Unidas Albacete
La ONG católica Manos Unidas lleva cincuenta años desarrollando campañas solidarias anuales, con la campaña de 2009, se pretende recaudar fondos para construir un centro sanitario en la India donde se trate a pacientes enfermos de Sida. La cantidad de dinero necesaria para poder llevar adelante este proyecto es de 121.201 euros.
En Albacete Manos Unidas realiza proyectos integrales, promoción a la mujer, educación, sanidad, agricultura... . Este año se han realizado cinco proyectos: en Uganda, se pretende construir seis aulas, por un importe de 43.938 euros, con el apoyo de colegios e institutos de Albacete; la construcción de una escuela en la India, por 54.374 euros; la terminación de una escuela rural en Nigeria, por 39.575 euros; en Brasil, un proyecto de producción rural, por 732.534 euros; un dormitorio para chicas de educación secundaria en Tanzania, por 39.280 euros; por último, entre todas las parroquias se financiará un centro de enfermos de Sida en India, con un coste de 121.201 euros.
La delegación de Manos Unidas de Albacete la forman 33 voluntarios. Existe, además un numeroso grupo que trabaja esporádicamente con la delegación de Manos Unidas de Albacete, especialmente, en el mes de febrero, momento del año en que se lanza la campaña contra el hambre por parte de la ONG.
Además de ello, es digno de destacarse el altísimo número de jóvenes que se moviliza para financiar un proyecto que, por lo común, es de índole educativa. Las dos líneas de trabajo que desarrollan son la sensibilización de la sociedad y la financiación de proyectos de desarrollo en los países del sur.
Galería Multimedia
-
Barreda Carmen Oliver y Juana Perete
-
Barreda visitó la sede de Manos Unidas en Albacete
-
Barreda posa con los voluntarios de Manos Unidas en Albacete
El presidente Barreda subrayó el compromiso de los castellano-manchegos con aquellos que más necesitan de la
La presidenta de Manos Unidas Albacete, Juana Perete, agradeció al presidente Barreda el apoyo que prestan los cast
La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, valoró la contribución que realiza la ONG Manos Unidas.