Imagen Castilla-La Mancha
21/01/2003Consejería de Sanidad
El pago por estas ayudas ascendió a más de 263.000 euros

347 FAMILIAS DE LA REGION SE BENEFICIARON DE LAS AYUDAS POR PARTOS MULTIPLES DURANTE 2002

El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, se ha reunido con la Asociación de Castilla-La Mancha de Partos Múltiples para ampliar las ayudas a estas familias

Un total de 347 familias de Castilla-La Mancha han accedido durante el pasado año a las ayudas que concede la Consejería de Bienestar Social, por el alumbramiento de dos o más hijos en el mismo parto y que se enmarcan dentro del Plan de Apoyo a la Familia del Gobierno regional.

Así, durante 2002 la Consejería ha destinado más de 263.000 euros al pago de esta prestación económica, lo que supone un aumento sustancial con respecto al 2001 cuando las familias que se beneficiaron por esta ayuda no sobrepasaron las 150.

En este sentido, el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha destacado la universalización de esta ayuda como una de las claves para llegar a todas estas familias, “el pasado mes de septiembre eliminamos los límites de renta existentes en la orden, pues consideramos que todas aquellas familias que hayan tenido un alumbramiento múltiple deben beneficiarse de esta prestación, que siempre es una ayuda en estos casos”.

El titular de Bienestar Social se ha reunido esta mañana con la Asociación de Castilla-La Mancha de Partos Múltiples donde han abordado la ampliación del apoyo que la Consejería presta a estas familias.

En este sentido, Tomás Mañas ha señalado que se establecerá una ayuda a domicilio para las familias con partos múltiples, durante el primer año y medio de vida de los pequeños. Así mismo, se ha decidido poner en marcha nuevas ayudas económicas directas para gafas, ortopedias o cualquier enfermedad que genere gastos no previstos.

Acceso preferente a los centros de atención a la infancia

También, otro de los acuerdos alcanzados entre el consejero y los representantes de esta asociación ha sido el establecer un acceso preferente a los centros de atención a la infancia públicos, para los hijos de partos múltiples.

Por último, Tomás Mañas se ha comprometido a estudiar bien el incremento de la ayuda que se ofrece por hijo o aumentar el tiempo de la prestación.

Por lo que se refiere a las ayudas concedidas durante el pasado año Ciudad Real y Toledo, con 96 y 95 respectivamente, son las que han registrado un mayor número de perceptores de estas ayudas, seguidas de Albacete, Guadalajara y Cuenca que con 35 prestaciones, ha sido la que menos familias solicitantes ha contabilizado.

Como se recordará, la ayuda concedida es de 90 euros al mes durante dos años por el alumbramiento de dos hijos; de 180 euros al mes durante tres año por el nacimiento de tres hijos; de 300 euros al mes durante 5 años por cuatro hijos; por el alumbramiento de 5 o más hijos en el mismo parto se establece la ayuda anterior sumándole 60 euros por cada hijo, a partir del cuarto.

Además, al enmarcarse dentro del Plan de Ayuda a la Familia del Gobierno de Castilla-La Mancha, el cobro por la convocatoria por partos múltiples es compatible con la prestación por familia numerosa.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/155783

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02502721012003.jpg