EL CIENTÍFICO MANUEL PERUCHO PRONUNCIARÁ UNA CONFERENCIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA
La Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM) y el Hospital Universitario de Guadalajara han organizado un encuentro con el investigador Manuel Perucho, director del Programa de Genética y Epigenética del Cáncer del Instituto Burnham, de La Jolla (California), considerado como uno de los mayores expertos mundiales en el estudio genético del cáncer.
La conferencia del profesor Perucho, titulada Los genes del cáncer y la medicina predictiva, se desarrollará el próximo jueves, día 14 de julio, a las 9 horas, en el salón de actos del Hospital Universitario de Guadalajara. Esta iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración que mantiene la Fundación para la Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (FISCAM) con el científico nacido en la localidad albacetense de La Roda.
A este acto, abierto a toda la sociedad de Guadalajara, asistirán profesionales del centro sanitario, además de representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer, autoridades locales y miembros de la comunidad universitaria, que también han sido invitados. No en vano, el profesor Perucho está reconocido como una autoridad mundial en la investigación sobre el cáncer y va a participar en las Jornadas Científicas sobre Genes y Cáncer organizadas por FISCAM, que se celebrarán en Cuenca del 18 al 21 de julio en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
La Consejería de Sanidad, a través de FISCAM, tiene suscrito un convenio con el profesor Manuel Perucho con el objetivo de avanzar en el desarrollo de la formación e investigación biomédica y sanitaria en la comunidad autónoma. Esta colaboración permite que el prestigioso científico desarrolle en la región diferentes actividades docentes e intervenga en foros y eventos científicos.
Además, presta asesoramiento a FISCAM en el diseño de planes estratégicos, definición de áreas temáticas de investigación y valoración de proyectos y propuestas de acciones. También promueve iniciativas conjuntas en las que participen profesionales de la comunidad autónoma y facilita apoyo científico para el desplazamiento de investigadores de Castilla-La Mancha al Instituto Burnham, donde trabaja actualmente.