Imagen Castilla-La Mancha
01/06/2006Presidente
Las ciudades de Ocaña, Madrid y Salamanca firmaron un protocolo que garantiza el mantenimiento y cuidado de sus plazas mayores

BARREDA IDENTIFICA LA PLAZA MAYOR DE OCAÑA CON EL CORAZÓN DE LA LOCALIDAD

El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha puso fin a los actos conmemorativos del Día de la Región en Ocaña (Toledo) con la inauguración de las obras de restauración y la iluminación de la Plaza Mayor de la Villa que han contado con la financiación del Ejecutivo autonómico, los Fondos Europeos y con los del propio consistorio.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, fue testigo de honor ayer de la nueva iluminación y restauración de la Plaza Mayor de Ocaña (Toledo) y ejerció de notario ante la firma del protocolo rubricado por parte de los alcaldes de Ocaña, José Carlos Martínez Orpeso; Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y Salamanca, Julián Lanzarote, en pro del mantenimiento, vigilancia y cuidado de sus tres plazas mayores, las mejores de España.

Para el jefe del Ejecutivo autonómico, las plazas mayores son el punto neurálgico de los pueblos. “La Plaza Mayor de Ocaña es el corazón de la localidad porque aquí es donde palpita el pueblo y la ciudad. Es el lugar de encuentro de referencia y de unión”.

Ante más de un millar de vecinos de la Villa, Barreda explicó que las plazas son un espacio abierto a la historia que a lo largo del tiempo han tenido muchas funciones y que están íntimamente relacionadas con los orígenes de los pueblos pues han sido los principales escenarios de los acontecimientos más importantes.

“Esta es una plaza de la Ilustración, de la España moderna del siglo XVIII”, apuntó el presidente, que opinó que la España actual surgió con fuerza de la Constitución del año 1978 y de las comunidades autónomas y representa, en gran medida, el cumplimiento de aquel proyecto del siglo XVIII, porque “hoy reunimos unas condiciones con las que no contábamos en nuestro pasado”, apuntó.

Barreda quiso compartir con la sociedad de Ocaña el momento de la iluminación de su plaza porque este coso forma parte de la historia de Castilla-La Mancha. A este respecto aseveró que los castellano-manchegos “sabemos utilizar lo mejor del pasado para construir el futuro”.

El presidente de Castilla-La Mancha fue notario de excepción en la firma del protocolo que rubricaron las tres ciudades hermanadas desde anoche por sus respectivas plazas mayores: Ocaña, Madrid y Salamanca. En dicho documento se acordó el mantenimiento y cuidado del legado tan importante que suponen estos lugares de referencia en sus respectivas ciudades.

La Plaza Mayor de Ocaña, que comenzó a construirse en 1782, ha contado para su restauración con la colaboración de las tres administraciones, municipal, autonómica y europea. Se trata de uno de los conjuntos urbanísticos más característicos de Castilla-La Mancha, a la que muchos denominan como “la tercera Plaza Mayor de España” junto a las de Madrid y Salamanca.

Precisamente en esta línea se pronunció el alcalde de la localidad, José Carlos Martínez Orpeso, quien, tras agradecer la ayuda económica del Gobierno de Castilla-La Mancha para la restauración de esta plaza, aseveró que para los ocañeros su plaza es un lugar de culto, un lugar de encuentro.

En este contexto, Martínez Orpeso, mostró su satisfacción por el protocolo rubricado con las ciudades de Madrid y Salamanca por lo que conlleva de compromiso con el legado histórico.

En el acto también tomó la palabra el presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, que advirtió que esta iluminación está relacionada con las actuaciones previstas por el Gobierno de Castilla-La Mancha con motivo del IV Centenario de El Quijote.

La nueva iluminación aportará 351 puntos de luz de distinto tipo, distribuidos en cuatro circulitos a diferente nivel, y ha requerido un tendido de más de dos kilómetros.

El alcalde de Toledo, José Manuel Molina, y su homólogo en Salamanca, Julián Lanzarote, coincidieron al destacar la importancia de este día en el que se unieron en jerarquías las ciudades de Ocaña, Madrid y Salamanca. “Las tres plazas son síntesis de lo monumental y lo popular”, apuntó el primer edil de la Ciudad Charra.

Por su parte el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que felicitó al presidente Barreda por el Día de Castilla-La Mancha, aseveró que “las plazas son lugares de encuentro de la gente libre, donde no hay jerarquías”. Gallardón aprovechó para advertir que la inauguración de esta plaza ha servido para unir, en torno a Ocaña, a Toledo, a Madrid, a Salamanca y a Castilla-La Mancha.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/144934

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp09505601062006.jpg