Imagen Castilla-La Mancha
12/09/2007Presidente
A través de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, en colaboración con el equipo técnico Pemar Racing Truck

BARREDA PRESENTA AL EQUIPO DE DISCAPACITADOS FÍSICOS QUE PARTICIPARÁ EN EL RALLY DAKAR 2008

El objetivo es promover la plena integración social de los discapacitados físicos a través de esta iniciativa que permitirá, por primera vez en la historia del Dakar, que pilotos con lesión medular puedan conducir un camión de competición en un equipo español.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración, va a patrocinar la participación de un equipo con discapacitados físicos en la trigésima edición del rally Dakar, que se celebrará del 5 al 20 de enero de 2008 y partirá desde Lisboa para recorrer una distancia superior a 8.000 kilómetros, a través de Portugal, Marruecos, Mauritania y Senegal.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha presidido hoy la presentación del equipo FUHNPAIIN-Quixote-Dakar, integrado por trece personas, tres de ellos pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos o vinculados con su Fundación (Jerónimo Martín López “Momo”, Antonio Rodríguez González “Toñejo” y Pedro Gómez Albendea “Pedrito”), que viajarán en dos vehículos de competición dentro de la categoría de camiones T-4, un camión de apoyo en la categoría T-5 y un coche todoterreno adaptado con funciones de asistencia.

La categoría de camiones, en la que participa el equipo Quixote-Dakar, está considerada la categoría más espectacular. De los cuatro vehículos participantes, los dos camiones T-4 estarán asistidos por el camión y el coche del mismo equipo de forma autónoma.

Con este proyecto, por primera vez en la historia del Dakar, dos pilotos con lesión medular van a conducir un camión de competición en un equipo español.

El primero de ellos es “Toñejo”, que cuenta con una amplia experiencia y un gran palmarés nacional e internacional en carreras de Moto-Cross, Quad, Moto-GP, Moto de Agua y Coches de Raid. En 1990, disputando el rally-raid Quinto Centenario, sufrió un accidente con su Quad que le produjo una lesión medular.

El segundo será “Momo”, que padece una lesión medular incompleta. En los últimos 10 años ha participado en pruebas internacionales en Marruecos, Mauritania, Malí y Senegal. Es el jefe de equipo del FUHNPAIIN- Quixote-Dakar. Por otro lado, “Pedrito”, que sufre amputación de ambas piernas, conducirá el coche todoterreno adaptado con funciones de asistencia.

Con este proyecto se pone de manifiesto que el Gobierno de Castilla-La Mancha pretende demostrar que discapacidad no es lo mismo que incapacidad, y que frente a aquellas imágenes que fomentan prejuicios, mantienen y alientan actitudes negativas injustas como la inacción, la invalidez y la postración, el equipo Quixote-Dakar dará ejemplo de lo contrario.

Otro de los objetivos de esta aventura consiste en realizar una acción humanitaria, en coordinación con la Fundación Dakar Solidario, representada en España por el doctor Xavier Mir, que consistirá en la entrega de sillas de ruedas, fármacos y material ortoprotésico a zonas deprimidas (Mali, Mauritania, Senegal y concretamente el Hospital Nacional de Nouakchott Sengetti en Mauritania).

También se abordará una línea de investigación, que desarrollará la unidad de Biomecánica y Ergonomía del Hospital Nacional de Parapléjicos, relativa al puesto del conductor que ocuparán los miembros del equipo con lesión medular.

Por último, el equipo Quixote-Dakar pretende dar a esta acción el valor del reconocimiento, solidaridad y apoyo a todos aquellos deportistas y aventureros, tanto en el Dakar como en cualquier otro escenario del mundo, que han fallecido o que han adquirido una discapacidad mientras trataban de cumplir sus sueños.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/143434

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp07284612092007.jpg